Política

Nickelodeon: silencio en el set… y del otro lado de la pantalla

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

No todo lo que brilla es oro. O sí lo es, pero a costa del abuso de muchos. Esto es lo que vivieron algunas de las estrellas infantiles y adolescentes del canal Nickelodeon durante la década de los noventas y principios de 2000. Al menos es lo que narra la docuserie Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV; es decir, Silencio en el set: El lado oscuro de la televisión infantil, producido por Investigation Discovery, y que actualmente se puede ver en la plataforma de streaming Max en Estados Unidos.

En esta serie, se aborda específicamente el maltrato y abuso que se vivio en los sets del exproductor Dan Schneider. Para ello dieron sus testimonios Amanda Bynes, Drake Bell y otros actores que han denunciado que Schneider sexualizaba a los intérpretes a través de chistes de mal gusto y peticiones inapropiadas.

En el caso de Scheneider se realizó una investigación interna de ViacomCBS, propietaria del canal, que llevó a que Schneider y Nickelodeon rompieran su relación en 2018. Si bien el informe no encontró ninguna prueba inculpatoria de mala conducta sexual por parte del productor, concluyó que su comportamiento en los sets de rodaje era abusivo.

Pero más allá de denuncias de ambientes tóxicos, en varios de los episodios de la docuserie se da cuenta de violencia sexual. Se menciona el caso de Jason Handy, que trabajó como asistente de producción en las series All That y The Amanda Show. En abril de 2003 fue arrestado por posesión de pornografía infantil (se encontraron más de 10 mil fotos de niños en poses eróticas). Una madre de familia de una participante señala como ella denunció a la producción que su hija había recibido una imagen de Handy masturbándose pero la producción hizo caso omiso. Pero ella tampoco procedió legalmente.

Asimismo Drake Bell da un testimonio desgarrador del abuso sexual del que fue víctima.

Bell detalla que su relación con Brian Peck, quien se desempeñaba como entrenador de diálogo de Nickelodeon, inició mientras grababan “The Amanda Show”. Él abusó sexualmente de él, primero ganándose su confianza y después usando su posición de poder. Tras el primer abuso él le contó a su madre que se sentía inseguro en la casa de Peck, pero no hubo acción de parte de ella o un intento de ahondar en la situación. El abuso, que se prolongó por meses y que solo fue detectado por la madre de una novia de esa época de Bell, fue entonces finalmente denunciado. Pero fue ahí cuando Drake visualizó lo que tenía enfrente: el medio artístico ¡respaldaba al violador!

Sin embargo, pese al apoyo de más de 40 personas reconocidas en la industria de Hollywood, un juez dio una sentencia de 16 meses de prisión a Brian Peck por abuso sexual infantil. Entre los firmantes de la carta se encontraban personalidades que trabajaron junto a Peck, como Will Friedle y Rider Strong, de la serie “Boy Meets World”.

Y si bien no hay más culpables que los agresores, se debe de hacer una revisión minuciosa de los elementos que favorecieron este tipo de violencias contra menores de edad. Y algo de lo que poco se habla es de la responsiva de los adultos a cargo de las infancias y adolescencias. En el hambre por la fama, por cumplir sueños propios en sus hijos o peor aun, por interés económico, las infancias sufren maltratos, jornadas interminables e incluso abuso. Esto, ante los ojos de padres, cadenas televisivas… y espectadores que no nos detenemos a meditar qué hay tras las estrellas juveniles o esas nuevas generaciones de influencers infantiles que ven pasar su niñez tras el lente de una cámara y la responsabilidad económica de una familia a cuestas. Y por estas infancias, ¿quien hablará?


Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.