Política

Francia Márquez: sabrosura que quiere decir dignidad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

“Después de 200 años logramos un gobierno del pueblo. El gobierno de los nadies y las nadies de Colombia. Vamos con dignidad a vivir sabroso.”

Con esta frase, Francia Márquez celebró su triunfo electoral del domingo. Tras la jornada de balotaje, su compañero de fórmula Gustavo Petro se había convertido en el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia. Un futuro que se asomó desde 2016, con los acuerdos de paz, cuando las FARC dejaron las armas y se reintegraron en la vida civil.

Pero si bien es el primer presidente de izquierda de Colombia, hay que recordar que no ha sido el primer mandatario electo por vía legal en Latinoamérica con un pasado en la guerrilla (en su caso en el M-19). No así el caso de Francia Márquez, quien viene, de acuerdo con su propia descripción, de “los territorios olvidados en términos de inversión social, pero violentados por una política de muerte”.

Por ello es que cuando Francia Márquez habla del gobierno de las nadies entiende como pocas el significado de ello. Pues no es un lugar común en su boca, sino el reflejo de alguien que ha vivido las diferentes opresiones desde la realidad de ser mujer. Y de sobreponerse a ello. Pues, a pesar de ser mujer, descendiente africana, pobre, y madre soltera a los 16, logró convertirse en abogada, activista y ambientalista influyente. Aparte estuvo muy cerca de ser ella la candidata y no Petro, al ser la segunda candidata más votada por el Pacto Histórico, la coalición que los representó.

Pero se tiene que ser realista. En Márquez recaen las aspiraciones y expectativas de millones. Representa la emancipación, la verdadera ruptura, no de un techo de cristal, sino de un racismo estructural, de un machismo acendrado. Pero de entrada sus primeras batallas las tendrá que dar para ejercer el poder sin estar a la sombra del futuro presidente, de quien ella mismo declaró meses atrás al diario El País: “Petro tiene que aprender más de feminismo”.

Y la realidad lo avala, pues en varias oportunidades, personas de esta convergencia política han sido señaladas de actos denigrantes contra las mujeres, incluida la esposa misma de Petro y él mismo. “La mujer colombiana actúa de acuerdo con las hormonas”, fue lo que dijo el senador de izquierda, hoy presidente electo, en un debate realizado en el año 2020 en una sesión en la Comisión Primera del Senado.

Y mientras expertos y analistas debaten sobre cómo alinear el discurso de Francia y de Petro donde las diferencias entre ambos –debido a la experiencia política del segundo– se hacen evidentes, el problema de fondo es si Márquez logrará convertir el poder asumido en algo tangible para esas “nadies”.

Pues su eslogan de campaña que generó grandes polémicas fue “vivir sabroso”. A esa frase se sumaron el “soy porque somos”, y “hasta que la dignidad se haga costumbre”. El verdadero reto será, en una sociedad polarizada, convencer y acostumbrarse a que el vivir sabroso, que tan escandaloso fue, no implica una vida “bacana” en argot colombiano, sino que vivir con derechos es para todos y no un privilegio de unos cuantos. Que no existan esos nadies en la sociedad, que sean reales. Que existan las caras de los desfavorecidos.

Francia deberá recordar diario que son ellos los que la llevaron al poder, no por el poder, sino para ejercerlo hasta que la dignidad se haga costumbre. ¿lo logrará? Es hoy o nunca y la mesa está puesta.

Por Sarai Aguilar Arriozola*

@saraiarriozola

*Doctora en Educación, Máster en artes con especialidad en cultura.

Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.