Uno de los deseos más recurrentes del ser humano es extender los momentos que más disfrutamos. Un ejemplo son esos días en los que los planetas se alinean para aprovechar grandes ofertas o, como vendedor, cuando el escenario es perfecto para captar más clientes e incrementar tus ventas.
Estamos a punto de vivir los 38 días de mayor consumo en este cierre de año, impulsados por cuatro momentos importantes.
Todo arranca en el Buen Fin 2023, del 17 al 20 de noviembre. A los pocos días de este evento, para algunos se presenta otra oportunidad con el Black Friday 2023, que se llevará a cabo el viernes 24 de noviembre.
Aunque, en teoría, solo dura un día, muchas tiendas extienden las ofertas durante todo el fin de semana para unirse al Cyber Monday, el 27 de noviembre.
Estos eventos generan la suficiente inercia para llegar con grandes expectativas y con los aguinaldos listos para las últimas ofertas de estas fiestas decembrinas.
Es el momento de vender tus productos y comprar futuros clientes. Un gran porcentaje del crecimiento y rentabilidad de un portal de comercio electrónico está en los clientes recurrentes y no necesariamente en los clientes nuevos que solo te compran una vez.
Por lo cual, es importante desarrollar una estrategia con herramientas ágiles para captar los datos de los visitantes y hacer marketing directo y personalizado después del Buen Fin.
Además de vender durante este importante fin de semana, tu segundo objetivo debe ser captar el nombre completo, correo electrónico y, de ser posible, el número celular de la mayoría de los usuarios que visiten tu sitio web, redes sociales o tienda física, para llevarlos a la conversión durante lo que resta de los 38 días de oportunidades.
¿Cómo lo hacemos con poco tiempo y sin presupuesto? Lo más básico es un formulario que puedes crear fácil, rápido y sin costo con Google Forms. No necesitas conocimientos.
Incluso, si lo quieres usar en tu tienda física, puedes crear un código QR con una aplicación llamada The QR Code Generator.
Así, tus visitantes pueden entrar de manera rápida y capturar su información desde el celular. Hasta aquí solo captaste datos.
Lo más recomendado es la automatización, desde la captación de los datos hasta el envío de promociones personalizadas. Para esto, puedes hacer uso de herramientas como Doppler o Mailchimp, que tienen plantillas de formularios.
Puedes almacenar y administrar los contactos por listas o grupos segmentados de acuerdo con tus campañas y, lo más importante, en el proceso de registro, el usuario está autorizando que le envíes promociones.
Le das la libertad y las herramientas para salirse de tu lista de contacto. Con esto, tu negocio cumple con las buenas prácticas tecnológicas, políticas de uso de la información y privacidad que tienen los usuarios.
Estas plataformas, además de contar con herramientas intuitivas, te permiten enviar de manera profesional las campañas para impulsar la recurrencia de compra o entregar nuevas ofertas de valor a los prospectos que captaste en esta temporada donde, además de vender, tienes que comprar a tus futuros clientes, logrando con esto un Buen Fin de 38 días o más.
La pregunta de esta semana es: ¿qué tienes de atractivo para ofrecerles a cambio de sus datos de contacto?