Deportes

La Liga Mexicana de Beisbol y su difusión en medios

Después de un año que se suspendió la temporada de una de las Ligas más añejas del deporte en México, la Liga Mexicana de Beisbol está a punto de terminar con una temporada más corta de lo habitual.

Se entiende que la temporada haya empezado hasta finales de mayo, ya que creo fue la mejor decisión, debido a que en ese momento la pandemia no era tan fuerte como en estos momentos; además de que dio tiempo de ver diferentes panoramas y que en la mayoría de los parques de pelota se pudiera jugar.

Sin duda la difusión que tuvo la Liga fue mucha y en diferentes plataformas; vimos a muchos canales de televisión muy comprometidos y que ayudaron para que la temporada fuera de las más difundidas en la historia de la LMB.

ESPN, Claro Sports, Canal 11, Multimedios, TV Azteca digital, AYM Sports y Megasports fueron algunos de los que más apoyaron a que se transmitieran varios juegos y es que en verdad solo así, ya que al jugarse nueve juegos diarios pues no hay canal que soporte tener todos al mismo tiempo: es algo imposible y sobre todo en época de pandemia en nuestro país.

Además, la Liga tuvo su propia OTT (servicio de streaming) para poder ver todos los juegos, llamada Jonrón TV, la que desafortunadamente empezó muy tarde, ya con la temporada en curso, por lo que mucha gente no se enteró; además de que al revisar las cláusulas había unas muy leoninas, las cuales te decían que en cualquier momento podrían cambiar las reglas y que era TU responsabilidad estar pendiente de las mismas, lo que hizo desconfiar a mucha gente para suscribirse a la misma.

Ahora la apuesta de la Liga de dejarle la producción a una sola casa productora sirvió para tener todo unificado; desafortunadamente también esto no les ayudó, ya que la producción fue muy deficiente en la mayoría de las plazas: entre mala iluminación, pésima dirección de cámaras, los malos audios de la narración y del audio ambiente; además de que las estadísticas dejaron mucho que desear.

Todo esto lo podemos ejemplificar con los juegos que le tocaron a TUDN: las deficiencias eran la queja de los comentaristas, en especial de Enrique Burak, quien con su característico humor se burló de que no tenían las tomas correctas y no podían ver qué jugador entraba a batear, además de que había estadísticas muy mal puestas y que no existían: por ejemplo, la velocidad de los lanzamientos, la cual la pusieron ya casi al finalizar la temporada regular, cuando es una estadística muy importante en los juegos.

Una plataforma que les dio mucha difusión fue Azteca Deportes, quienes a pesar de no estar en televisión abierta, los apoyaron mucho con la parte digital; pero también fueron muy criticados en toda la temporada, debido a que los comentaristas no tienen mucha noción del beisbol y para muestra varios videos en redes sociales, sobre todo uno en esta semana en el que el narrador dijo “recuperando el balón”, lo que demuestra su poca experiencia en beisbol. Es un punto en el que los aztecos deben poner más atención y colocar a verdaderos narradores de beisbol.

Otra queja fue que la gente no sabía en dónde se transmitían los juegos, todos los días había que estar buscando dónde pasarían los mismos, ya que no les daban las series completas a los canales, lo que ayudaría a saber al menos dónde ver los juegos y no estar al pendiente del tuit que sacara la Liga o los respectivos canales dando esta información.

Se dio un buen paso con la difusión, pero se debe de trabajar en varios aspectos para el año siguiente: están en buen camino y deben de trabajar desde ahora para lograr sus objetivos.

Por Rubén Anwar


Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.