No es para nadie una sorpresa que el hecho de que hace algunos años, cuando los televisos le arrebataron a TV Azteca a Carlos Aguilar fue para quitarles una pieza fundamental en las transmisiones de boxeo, donde los televisos nunca pudieron encontrar alguien con quien darle pelea.
Por supuesto que esto solo podría continuar si los televisos siguieran con funciones de boxeo de forma regular en su pantalla, pero después de la pandemia, éstas dejaron de transmitirse y estuvieron incluso a punto de no seguir con esta propiedad que ha sido una tradición de muchos años en Televisa, desde las transmisiones en la Arena Coliseo y la Arena México de los miércoles y, por supuesto, los sábados que eran una tradición y desaparecieron cuando comenzó el milenio.
En varios podcasts, Carlos el Zar Aguilar platicaba que el éxito en Azteca fue el tener a un buen equipo, el cual sabía perfectamente cuál era su rol y por supuesto el tener al máximo ídolo del boxeo mexicano en la persona de Julio Cesar Chávez con ellos como comentarista.
El hecho de que los televisos en esta pelea en Guadalajara hayan ganado el rating tiene mucho mérito, ya que no tuvieron la promoción que tuvieron los aztecos con meses antes y solamente unas semanas previas a la pelea empezaron a darle publicidad en todos sus canales y programas de entretenimiento, lo que ayudó mucho a que ganaran en el rating.
También el hecho de que tuvieran el juego de Cruz Azul vs Atlas unas horas antes reforzó la publicidad en pantalla para que la gente los viera en la pelea, donde como ya les había platicado, querían ligar este juego con la pelea, cosa que no pudieron realizar.
Y el último punto que creo es lo más importante, fue el tener como comentarista invitado al cantante e influencer de moda Peso Pluma, lo que por supuesto les trajo el público más variado para ver qué haría este personaje y donde muchas personas, ya sea por morbo o por ser fans del cantante, lo querían ver en una faceta totalmente diferente junto a Leo Riaño, Marco Barrera, Ricardo Finito López y Carlos Aguilar comentando la pelea.
Claro que su actuación como comentarista no fue nada histórica, pero ayudó a los televisos a ganar una pelea que ni ellos mismos hubieran soñado ganar. Finalmente esto sirve para que los aztecos se den cuenta que tienen a un grupo enfrente que puede darles pelea, e incluso ganarles si se lo proponen; obviamente con todo el músculo de los televisos, que siempre es algo muy difícil de igualar y que a pesar de tantas cambios en la preferencia del público, siguen teniendo una gran fuerza con la audiencia.