La semana pasada —para ser más exactos el domingo por la tarde— empezó a trascender en redes sociales un castigo para un directivo del equipo de beisbol los Diablos Rojos del México, perteneciente a la Liga Mexicana de Beisbol. El castigo se decía que era por apoyarse en la transmisión de televisión para sacar ventaja en los juegos de playoffs que tenían en su estadio contra el equipo de Leones de Yucatán.
Por supuesto que las redes sociales empezaron a hacer suposiciones y de ahí salieron teorías de conspiración que ni al más creativo se le hubieran ocurrido. Les voy a explicar un poco cómo va el tema de la producción de televisión en esta Liga, donde ellos tienen de forma interna varias unidades de televisión, las cuales producen en todas sus plazas... excepto en esta de los Diablos, ya que ellos cuentan con equipo de televisión propio para producir de forma interna sus juegos, lo cual los vuelve en el único equipo de la Liga con su producción local, la que para ser ciertos es de las mejores que hay y la cual no tiene tantos problemas, a diferencia de otras en la que las cámaras se ven lejanísimas o la dirección de las mismas está para llorar.
Ahora, para hacer una similitud con el futbol de nuestro país, es lo que pasa con el América y Televisa, que es su compañía, dueña y productora y la que transmite sus partidos; además, igualmente con los aztecos y sus equipos como Puebla y Mazatlán. Asimismo, ellos tienen que darle la señal al VAR de todas sus cámaras, situación con la que hasta ahora no han tenido problemas en otorgarlas ninguna de las dos compañías.
El reclamo del equipo Leones de Yucatán fue la diferencia entre las tomas de las cámaras principales, ya que ellos argumentaban que cuando era su turno para batear, las cámaras estaban en una posición diferente a cuando era el turno de batear del equipo local (los Diablos Rojos del México). De esto la propia LMB hizo una investigación, en la que el resultado fue sancionar a un directivo del equipo Diablos por un tiempo determinado y además hicieron unas serie de recomendaciones para la producción de los mismos en el estadio de los del México.
Estas situaciones, que no se habían presentado con un equipo que tuviera su producción local en el deporte mexicano, fue la conversación de la gente del beisbol y de otros deportes durante toda la semana, ya que se hablaba sobre si la polémica era si en verdad se podía sacar ventaja de esto o en realidad no. El punto fue que el equipo Diablos Rojos del México toda la semana fue muy criticado en redes sociales por tener esta supuesta ventaja, la cual por supuesto si hubiera sucedido eso, entonces no se entiende como fueron a Mérida y ganaron dos juegos allá, cuando la producción de ahí era totalmente ajena a ellos.
Es un tema que tendrá que atender pronto la LMB, ya que este suceso dejó muy afectados a los equipos y a la propia Liga. Por cierto: el juego 6 que se jugó en el estadio Alfredo Harp Helú no fue transmitido por todos los canales que la Liga anunció en sus redes, solamente AYM Sports transmitió el juego y los demás como tenían futbol de la Liga Mx no lo pasaron o solamente algunos lo transmitieron por sus redes sociales.
Es algo irónico, ya que la Liga anuncia muchas plataformas y canales de televisión y aquí se demostró que no todos transmitieron ese juego en especial y que la extensa cobertura estuvo muy limitada para un juego que tenía mucho morbo entre la audiencia.
Por Rubén Anwar