Antes que nada les quiero desear un feliz año 2023 y que puedan ver sus eventos deportivos preferidos más fácilmente en todas las plataformas que tenemos actualmente, aunque en lo que respecta a nuestro país eso no será posible.
Durante toda la semana vimos en varios portales, periódicos y en las plataformas de redes sociales varias notas comentando que la primera jornada de la Liga Mx solo tendría dos juegos en señal abierta, es decir gratis. Uno de estos juegos sería el partido que se canceló en Mazatlán por la violencia en ese estado, que era el Mazatlán vs León y que lo iba a pasar TV Azteca en su viernes botanero; el otro partido será el Pumas vs Juárez del próximo domingo, el cual será el juego que transmitirá Televisa en el canal 2 y en sus plataformas.
Ya sé que esos tiempos en los que podíamos ver hasta siete juegos gratis en nuestra televisión han desaparecido, pero también hay que entender que el éxito de que el futbol mexicano en nuestro país sea el deporte con más arraigo es que siempre fue gratis y como ejemplo tenemos algo muy cercano que concluyó hace apenas tres semanas, que fue el Mundial de futbol de Qatar. El fenómeno del Mundial me van a decir que sucede porque es el mejor nivel de selecciones en el mundo y porque están las más importantes estrellas del futbol reunidas ahí, pero en verdad era increíble cómo el tema de conversación durante ese mes fue el evento en Qatar: mucha gente se puso la camiseta de Argentina, vio todos los festejos en el partido final que además de que duró casi tres horas debido al tiempo extra y los penales y esto por supuesto fue un boom, porque se vio en tele abierta en el país por las dos cadenas más importantes y las cuales le han apostado a este deporte desde hace muchos años.
El hecho de que cada vez sea más difícil ver el futbol ya ha causado algunas molestias en la gente de la Liga Mx que obvio no las dicen porque sus “patrones” son ambas televisoras pero que si quieren que se vean de forma masiva los juegos ya que los patrocinadores se los exigen. De por sí las plataformas para ver los partidos en streaming tienen algunos problemas para que además obligues a que la gente vea los juegos ahí y muchas veces estas no funcionen correctamente y te quedes sin ver tu juego o este se trabe cada segundo.
Además, me dirán que soy muy romántico o viejo, pero el hecho de ver un deporte con tu familia y amigos cada vez se está perdiendo más, porque te obligan a ver tu evento en un celular o en una tableta en la cual apenas la puede ver uno de forma personal que ya es bien difícil que lo puedan ver más personas.
Antes el sistema de televisión de paga SKY decía que todo el futbol estaba con ellos, pero ahora desafortunadamente no es así: no tienen todo el futbol mexicano, perdieron la Liga Premier y ya ni todos los juegos de la Liga de Expansión los transmiten, lo que no ha sido nada bueno para esta plataforma que siempre ha visto el futbol como el mayor atractivo para jalar público a su plataforma.
Seguro este torneo no veremos cambio alguno porque la temporada ya empezó, pero creo que sí será un tema a platicar y tendrán que darle un equilibrio y tal vez hacer el experimento de los aztecos del año pasado, donde algunos juegos de Fox Sports pasaron por su pantalla, lo que ayudó mucho a la audiencia y a ambos canales, ya que los dos traen el contenido y los del canal del zorro; al menos recuperan algo de lo que tanto pagan por derechos. Esa sí fue una buena idea y creo que la pueden implementar los otros canales.
Por Rubén Anwar