En generaciones del pasado era extraño que las mujeres y hombres expresaran sentirse mal, pero hoy es de lo más normal aceptar que a veces está bien no estar bien.
Recientemente, la reina Letizia “rapeo” por la salud mental y citó la letra de la canción “No es egoísmo” del músico madrileño El Chojín, que dice: “Hago lo que puedo, llego a lo que llego y no es sano que se me exija tanto”. Esto con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los problemas mentales, los cuales necesitan ser tratados y por tanto requieren de inversiones.
En México, como en varios países de Latinoamérica, su población tiene problemas de salud mental, y por falta de presupuesto, capacitación en médicos y estigmas sociales no se atiende a los pacientes de forma óptima, incluso en algunos casos hasta se vulneraron los derechos humanos de las personas.
Evalinda Barrón Velázquez, directora general de la Comisión Nacional contra las Adicciones en México señaló que en 2019 la depresión afectó a 280 millones de personas en el mundo, de las cuales 23 millones eran niñas, niños y adolescentes.
Es evidente que las personas necesitan herramientas para mitigar problemas como la depresión. Y de no atender la situación veremos las consecuencias como los suicidios. Tan solo en México en 2022 se registraron 8 mil 237 defunciones por suicidios.
Como bien se mencionó en un reciente reportaje de mis compañeros Carlos Morales y Jaime Zambrano, en Notivox Puebla “en lo que va del 2023, un total de 3 mil 206 poblanos han recibido asistencia médica pública o privada por problemas asociados a la salud mental, provocados por enfermedades como la depresión, o por intentos e ideaciones suicidas, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.” Por lo que urge responder a esta necesidad del rubro de la salud.
Por otra parte, las personas no fuimos educadas para escuchar a quienes padecen estos problemas. Un ejemplo es que casi siempre nos preguntan ¿Cómo estás? y esperan como respuesta: Bien. Pero si les respondes: estoy mal, seguro que no saben cómo hablar de estos temas.
Mirémonos al espejo y preguntemos ¿Qué tal anda tu salud mental? Como dice el rap de El Chojín “Que no es sensato esperar que salga todo perfecto… No es egoísmo, es mi salud, simplemente lo necesito”.