Política

Rescatemos la soberanía, sí…

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El dinero no le alcanza a Pemex para salir del atolladero. O sea, que la empresa no tiene los recursos para producir más barriles de petróleo, para aumentar su capacidad de refinación, para volverse más competitiva y para generar más ganancias. Pero, miren, resulta que la plata que no tiene se la va a dar el supremo Gobierno de Estados Unidos Mexicanos. Es lo que han decidido los artífices de la 4T. Ocurre, a su vez, que esos caudales tampoco los posee el tesoro público de la nación ni los recolecta en los árboles ni le llueven del cielo. No, doña Hacienda no produce utilidades. No es un negocio. Lo único que hace es administrar lo que sale de los bolsillos de los contribuyentes. Cobra impuestos a la brava y los reparte a discreción entre unas dependencias oficiales que los malgastan criminalmente porque los señores funcionarios no gestionan los bienes que resultan de sus propios esfuerzos y desvelos sino que dilapidan con total despreocupación lo que no es suyo.

Dicho en otras palabras, ustedes y yo, amabilísimos lectores, somos quienes vamos a rescatar a la gran corporación paraestatal. O, bueno, será un intento de rescate porque la deuda de la empresa “de todos los mexicanos” es morrocotuda y tiene además que solventar una gigantesca carga laboral, por no hablar de sus problemas de productividad y de las inversiones que necesita para modernizarse.

¿Quién tiene dinero, por cierto, como para estar dispuesto a apuntalar, por el momento, a Pemex, y ya luego llevarse un porcentaje de las ganancias, si las hubiere? Pues, los inversores privados, señoras y señores. Gente de aquí y capitalistas de otras procedencias. La reforma energética que se implementó en tiempos del denostado y repudiado Enrique Peña pretendía justamente eso, capitalizar a la empresa con la plata de esos emprendedores. El asunto, sin embargo, lo traen atravesado quienes llevan ahora la cosa pública. Han cambiado inclusive la divisa de la corporación y proclaman que allí se trabaja “por el rescate de la soberanía”. Ésa es la misión.

Endeudada hasta la coronilla, a punto de perder su calificación crediticia y necesitada de unas inversiones que el Estado mexicano no está en capacidad de sufragar pero, eso sí, soberana. Clamorosamente soberana. Ah…

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.