Política

¿Quieren revocar? Pues revoquen, oigan…

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El propósito original de la revocación de mandato fue otorgarle al pueblo soberano la facultad de terminar anticipadamente el encargo del actual Presidente de la República. Las cosas se complicaron un tanto en la formulación de la propuesta en términos constitucionales —finalmente, al mandatario que despacha hoy en Palacio Nacional lo elegimos los ciudadanos para que gobernara seis años y la retroactividad implícita en realización de la consulta popular resulta un tanto extraña— pero, bueno, doña Suprema Corte de Justicia se las apañó para que tuviera lugar el plebiscito. El Instituto Nacional Electoral se vio entonces obligado a organizar las votaciones como si fueran una mismísima elección presidencial —un proceso que terminaría costando más de cuatro mil millones de pesos— pero nuestros representantes populares, representando, justamente, los intereses del régimen morenista, le han negado a este gran ente público los recursos para llevar a cabo el referendo. No sólo eso, han trasmutado su calculada racanería en una acusación: el INE, al señalar que no le están siendo otorgados los dineros que necesita, no estaría hablando de las dificultades para poder cumplir meramente con un ordenamiento constitucional sino que se opondría “a la democracia” o, como acostumbran señalar los denunciantes, estaría representando los “intereses de los conservadores”, gente descontenta con este gobierno por haber perdido sus antiguos privilegios.

Para no dar lugar a que el proceso parezca un rechazo abierto al mandatario, los fervorosos prosélitos de la 4T han dispuesto muy extraños malabares lingüísticos y ahora están apareciendo, en muchas de nuestras ciudades y pueblos, grandes letreros propagandísticos en los que se nos convoca a participar “para que siga AMLO”. Lo que era un mecanismo para validar el posible repudio de los votantes se ha convertido así en un acto a la medida dispuesto expresamente para exhibir la aceptación, el reconocimiento y la adhesión del pueblo.

Esto es justamente lo que objetan los opositores al mandatario y por ello mismo declaran que no van a participar. Pero, caramba, uno podría pensar también que les están poniendo en charola de plata la posibilidad de mandar a su casa a un presidente que no les gusta. ¿No la van a aprovechar? 

Román Revueltas Retes

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.