Política

Ese país no lo arregla ni Milei

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Argentina necesita una cirugía mayor. Es un país que ha vivido décadas enteras por encima de sus posibilidades, gastando alegremente recursos con los que no contaba y endeudándose hasta la coronilla.

La traba mayor que afronta para intentar siquiera resolver sus problemas es el asistencialismo, un fenómeno incrustado fatalmente en la cultura de millones y millones de argentinos.

En un primer momento, las políticas clientelares del peronismo buscaban agenciarse los favores de los sectores populares de la nación repartiendo dádivas y subvenciones a diestra y siniestra. Pero, lo que originalmente fue una de las prácticasdistintivas de los regímenes populistas se volvió, con el tiempo, un compromiso público absolutamente obligatorio y de naturaleza irreversible, reclamado sin tregua alguna por los sindicatos y debidamente consagrado en el altar de las grandes conquistas sociales de la nación.

El gran problema de inventar un Estado de bienestar —a la torera y sin haber previsto con qué pagar los gastos—es que hay que sustentarlo a punta de transferencias, es decir, extrayendo rentas de los sectores productivos para financiar las ayudas sociales. La receta se vuelve prontamente inviable porque desestima el factor más decisivo, a saber, que los dineros del erario salen de los impuestos que cobra papá Gobierno.Y, con perdón, la mejor estrategia para llenar las arcas no es arrinconar a las empresas, las corporaciones y los particulares que laboran en el sector privado.

Agotada la primigenia fuente de ingresos, los gobernantes del corte de los referidos peronistas proceden a estatizar los bienes de producción –aderezan este acto confiscatorio con encendidas proclamas nacionalistas y fieras bravatas— llevados por razones ideológicas pero, sobre todo, por la mera comodidad de apropiarse de lo ajeno dilapidando, en el mejor (o peor) de los casos, los fondos públicos en inútiles expropiaciones.

Al final de la historia, queda una nación, miren ustedes, como la Argentina: endeudada, rehén de sus propias políticas, sin recursos para sostener sus programas clientelares, con una terrorífica inflación, sin divisas para pagar importaciones y bienes de capital, en fin, un verdadero desastre.

Todo esto dice que lo va a arreglar Javier Milei. Pues, mucha suerte… 


Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.