Política

¿Electricidad barata con sombrero ajeno?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La entrevista radiofónica de Manuel Bartlett, ayer al mediodía en el informativo de Joaquín López Dóriga, no la escuché completa y, justamente, el propio director de la suprema corporación eléctrica estatal se queja de que muchas de sus declaraciones son sacadas de contexto y luego reproducidas torcidamente por sus detractores.

No creo, sin embargo, que los puntos de vista suyos que alcancé a discernir sobre el desempeño de empresarios e inversores privados en oposición al papel que juega el Estado cuando se mete a producir bienes y servicios merezcan fieras satanizaciones porque resultan, después de todo, de simples posturas ideológicas (por más que el credo estatista haya fracasado estrepitosamente en el apartado económico).

Bartlett no es exactamente un comunista, ni mucho menos, sino un priista arcaico, un nostálgico de los tiempos del presidencialismo a ultranza y, en su calidad de encargado de llevar las riendas de un gigantesco ente estatal, un restaurador habilitado por nuestro líder máximo para reestablecer el orden antiguo de las cosas.

En su visión del mundo el hecho de que la ganancia pecuniaria sea el gran motor que mueve a los emprendedores –estamos hablando del lucro, o sea, de algo que adquiere las consonancias de una palabrota en boca de quienes lo reprueban (como si no fuera un impulso natural de los humanos sino un pecaminoso instinto)— los inhabilita como proveedores de servicios públicos.

No se interesarían, en esa codiciosa condición, en ofrecer bienes provechosos para “el pueblo” sino meramente en ganar dinero. El Estado, por el contrario, es esencialmente desinteresado y su función primordial es amparar a los ciudadanos (por ahí, los encargados gubernamentales de administrar la cosa pública lo que buscan es obtener votos y, llegado el caso, perpetuarse en el poder pero ese tema no lo tocó el señor Bartlett).

Por esta insalvable diferencia de propósitos, intenciones, designios y objetivos es que una empresa como CFE debe acaparar la mayor parte de la producción de electricidad y fijar además las reglas del juego. Pero, caramba, ¿de dónde sale la plata que tan generosamente gastan los gobiernos? Pues… de los impuestos que se generan en el sector privado. Pequeño detalle, oigan.

Román Revueltas Retes

[email protected]

RÉPLICA: 

En relación con la columna “¿Electricidad barata con sombrero ajeno?” de Román Revueltas Retes del 26 de octubre en Milenio, hago las siguientes aclaraciones.

El señor Román Revueltas se burla de sus lectores al no mostrarles el mínimo respeto que se merecen. Primero, opina sobre la entrevista que el licenciado Manuel Bartlett sostuvo con Joaquín López Dóriga. Sin embargo, lo primero que dice Revueltas es que no escuchó la entrevista completa: una entrevista que dura 21 minutos.

Con base en esa opinión parcial y poco rigurosa, Revueltas llena de adjetivos su columna tachando al licenciado Bartlett como un “restaurador habilitado por nuestro líder máximo para reestablecer el orden antiguo de las cosas”. Gracias a opiniones como las de Revueltas es que una parte de la opinión pública está desinformada. La reforma eléctrica no es un regreso al pasado. Se trata de un nuevo modelo donde la CFE tendrá el 54% de participación y el sector privado el 46%, logrando que ambas partes sean beneficiadas.

¡Rigurosidad, señor Revueltas! Necesitamos construir una sociedad informada y usted no ayuda en ese propósito.

Apelando al derecho de réplica que constitucionalmente nos asiste, le solicito tenga a bien publicar esta aclaración.


ATENTAMENTE

Luis Bravo Navarro

Coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE









Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.