Política

¿Alguien quiere ser presidente?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Le preguntas a un niño qué quiere ser de grande y, por ahí, te responderá que sueña con ser presidente de la República (o, por lo menos, así era en mis tiempos, porque en la espeluznante realidad que estamos viviendo te encuentras con algunos que aspiran a ser narcotraficantes).

Ya de adultos, quienes abrazan fervorosamente el apostolado de la política fantasean, muchos de ellos, con la perspectiva de alcanzar la suprema magistratura de este país. Los simples mortales, por nuestra parte, nos preguntamos si tan morrocotuda pretensión no revela una suprema inconciencia porque visto el tamaño de la empresa el logro no es algo de lo que te puedas regocijar sino, más bien, un agobio descomunal.

México es dificilísimo de gobernar, señoras y señores. Tan plagada está nuestra nación de problemas, conflictos y complicaciones que, si un dios cruel te castigara endosándote la suprema responsabilidad de tomar decisiones no sabrías por dónde empezar: ¿te ocupas de la educación en detrimento de la seguridad o apuestas por la justicia dejando de lado la infraestructura? ¿Promueves el desarrollo económico en un entorno de desigualdad y pobreza o utilizas los recursos del Estado para implementar ayudas y estrategias asistencialistas? ¿Pones orden o sigues consintiendo el imperio de los grupos que toman por asalto los peajes de las autopistas, que bloquean durante semanas enteras las vías de un ferrocarril de cuyo funcionamiento depende la actividad económica de regiones enteras, que cierran avenidas y que vandalizan los monumentos históricos? ¿Te enfrentas a los maestros que dejan sin clases a los niños de Oaxaca o consientes, por simple conveniencia o cálculo político, el rezago educativo de los infantes de una de las entidades más pobres del territorio nacional?

Naturalmente, los encargados de la cosa pública, una vez que han tomado las riendas y que están al mando, pretenden resolver todos y cada uno de los puntos del infinito catálogo de desgracias nacionales. Pero, miren ustedes, el asunto es que el dinero no alcanza. Desde los inicios mismos de nuestra vida como nación independiente, las arcas del Estado han estado muy mermadas. Es un apuro crónico de Estados Unidos Mexicanos.

Este… ¿gobernar así?

Román Revueltas Retes

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.