Opinión
Rodrigo Ruy Arias
Rodrigo Ruy Arias
  • Las Disonancias de DeLarge

    Contrapuntos emergen del análisis comparativo entre el libro y la película Naranja Mecánica, publicada por el escritor británico Anthony Burgess en 1962, y llevada al celuloide por Stanley Kubrick
  • Esquizofonía

    “Se pueden establecer relaciones entre las instituciones, pero el pasado no se olvida”.Jorge Martínez Para contextualizar los universos sonoros de Lat
  • A Kapella

    Ernesto García Preciado, organista de Santa Teresa -de la orden de las Carmelitas Descalzas de esta noble y leal ciudad de Guadalajara-, hace gala de virtuosismo una vez concluida la misa dominical
  • Amigos de la Guitarra

    La presencia histórica de la guitarra en Jalisco se vio ennoblecida por la fraternidad de nueve guitarristas, algunos ya fallecidos –fundadores de la Sociedad Amigos de la Guitarra (1967)-.
  • La música es un Aleph

    El pianista, tecladista y compositor Chick Corea (Chelsea, Massachusetts, USA, 1949)se estrenó en el año 1966 con el álbum Tones forJoan´sBones. A partir de ese momento, su producción no h
  • Carta a un pequeño guerrero

    Para mi hijo Rodrigo Arzú El compositor Carlo Domeniconi (Cezena, Italia, 1947), es autor de experimentos guitarrísticos. Así por ejemplo Koyunbaba o El abuelo de las Ovejas
  • Réquiem para un amigo

    A la memoria de César Maytorenaexcelente guitarrista, mejor amigo Conocí a César Maytorena Gastelum en los noventa. Un virtuoso de la guitarra. Qué facilidad,
  • Historicismo y música

    Fantasmas del submundo cultural, en nuestro estado las instituciones que rigen el termómetro de la cultura han ignorado el paso de los compositores que nos han dado tradición.Clemente Aguirr
  • La canción de la utopía

    Las primeras grabaciones de orquesta de la Deutsche Grammophon datan de 1910 y 1913. Siendo, respectivamente, la apertura del concierto para piano de Grieg –interpretado por WilhemBackhaus- y la Qu