Opinión
Rodrigo Ruy Arias
Rodrigo Ruy Arias
  • El que tiene duende

    Navego por el youtube hasta toparme con un video que me retrae al mejor intérprete de flamenco que he conocido. Paco de Lucía interpreta su repertorio en la Casa de Almería, en Barcelona. Transmite
  • Desafíos artísticos

    A mi amigo Efraín Franco: La manera más adecuada de unirme a tu dolor, es esta columnaEn su texto Escuchar la pintura, pintar la música: Intertextualidad musical y pictórica en la música
  • Música concreta, teatro de la crueldad

    A l@s jóvenes que retroalimentan mi clase de Proyectos Artísticos IIIPara el poeta, dramaturgo, director, novelista, actor y ensayista francés Antonin Artaud (Marsella, 1
  • Columna escrita en una botella

    El cultivo de la música “arrebata los sentidos…” y nos invita “a volar a las regiones donde no hay ni dolor ni llanto”, nos dice el monje carmelita Manuel Crisóstomo Nájera, en el libro Itinerario
  • "In Memoriam"

    “Rockdrigo” González (Tampico, 1950, cd. de México, 1985), enarboló siempre la bandera de la contracultura. A los treinta y cinco años, fue víctima del terremoto que sacudió la ciudad de México el
  • 2017-09-11

    “Ante todo, siempre hay que creer en la propia inspiración”Arnold SchoenbergEntiendo dos posturas en el mundo del arte. La primera, apegada al ideal mercantilista.
  • El arte, una puesta en abismo

    Julius Algirdas Greimas y H. G. Ruprecht, atribuyen a Mijaíl Bajtín la noción de intertexto, entendiendo como tal, la: “relación de copresencia entre dos o más textos, presencia de un texto en otro
  • El aislamiento del objeto estético

    Jan Mukarovsy, teórico literario de nacionalidad checa, desarrolla la siguiente idea: “la función estética tiene la propiedad de aislar y distinguir un objeto respecto de los otros, llamando, así,
  • Sartriana o crónica de la irrupción

    A la música que suena en nuestra concienciay a la danza que hay en nuestro espírituno se acomodan ya las letanías puritanas,los sermones morales,