El pianista, tecladista y compositor Chick Corea (Chelsea, Massachusetts, USA, 1949)se estrenó en el año 1966 con el álbum Tones forJoan´sBones. A partir de ese momento, su producción no ha cesado, más de cincuenta discos componen su corpus acústico.
Corea ha compartido sonoridades con músicos de la talla de Keith Jarret, Herbie Hancock y Paco de Lucía. El producto final es siempre experimental. Melodías, ritmos, contrapuntos y armonías no convencionales –para quien acostumbra adentrarse en los territorios de la música extrema-.
Uno de mis discos preferidos es My Spanish Heart de 1976, un homenaje a la música española –Corea tiene lazos familiares españoles- que es en realidad un proyecto que enlaza genialmente los giros de jazz, las cadencias flamencas y los ritmos eclécticos.
17 tracks integran este CD: Love Castle, The Gardens, Day Danse, My Spanish Heart, Night Streets, The Hilltop, The Sky (parte uno), Wind Danse, Armando´s Rhumba, Prelude to El Bozo, El Bozo (partes una, dos y tres), Spanish Fantasy (partes I-IV).
Me encuentro con dos amigos: Willy Zavala y Carlos Topete –ambos jazzistas de excepción- en el taller del lutier Ernesto Caro, un constructor de guitarras que ha trascendido las fronteras nacionales.
Hablamos de jazz: Metheny, Jarret, Di Meola, Corea. “Metheny y Corea son extremos opuestos, con una forma de hacer jazz muy propia”, Topete dixit. Willy Zavala asiente.
El mundo de la música es un Aleph. Lo importante es escuchar aquello que aporte innovación. Una propuesta armónica, tímbrica, distinta; melodías que se expandan hacia nuevos territorios sonoros.
(…)
Si eres guitarrista, te invito a que visites el taller de Ernesto Caro –por la calle López Cotilla, a una cuadra de El Expiatorio, en donde podrás disfrutar no sólo de los alcances acústicos de sus extraordinarias guitarras –Notivox noticias a través de nuestro editor de cultura, Enrique Vázquez, realizó ya un documental sobre el tema-, sino también disfrutar visualmente de su diseño innovador producto del genio del señor Topete-.
Un gusto haber compartido contigo la experiencia sonora de esta quincena.
Twitter: @AlterRuy