Espectáculos

AllesGute zum Tag!, Maestros

  • Music Club
  • AllesGute zum Tag!, Maestros
  • Rodrigo Ruy Arias

Sin duda, todos los que hemos luchado por hacer de la música una profesión, veneramosal compositor alemán Johann Sebastian Bach (Eisenach-1685, Leipzig-1750). Maestro de maestros.

Los universos sonoros de Bach son un manantial inagotable. Estratega del sonido, perfeccionista del contrapunto, Bach era un racionalista que construyó su lenguaje musical como un matemático sus ecuaciones.

Varias anécdotas vienen a mi mente. Se las debo a la lectura de la Enciclopedia de los Grandes Compositores de Salvat Editores, y al libro Los Grandes Compositores de Harold C. Schonberg.

Bach tuvo veinte hijos. 7 con su primera esposa, Ana María Bárbara, y 13 con la segunda, la soprano Ana Magdalena Wicken(Zeits-1701, Leipzig-1760) –más conocida como Ana Magdalena Bach- su prima. A ella le dedicó el Pequeño libro de Ana Magdalena Bach, que hoy puede servir de método a los estudiantes de piano.

Para escuchar al gran organista DietrichBuxtehude (Lübeck, 1637-1707), Bach caminó a pie a Lübeck –al norte de Alemania-, unos 300 kilómetros (como ir de Guadalajara a Zacatecas).

También viajó a Dresde, en 1717, para enfrentarse al famoso organista Louis Marchand, con la finalidad de obtener la plaza de organista de la catedral. Dice la leyenda que Bach solicitó permiso para practicar en el órgano, Louis Marchand lo escuchó y decidió renunciar, después de exclamar: “¡Este no es un hombre, es el demonio!”.

Bach fue contemporáneo de otro gran maestro de la música: Georg Friedrich Haendel (Halle, 1685-Londres, 1759).

Johann Sebastian nunca conoció más allá de la geografía alemana. En cambio, Haendel, músico de mundo, viajaba constantemente por Europa.

Ambos quisieron conocerse. La admiración era mutua. El encuentro nunca se efectuó, a pesar de la intervención del compadre de Bach: Georg PhilppTelemann (Magdeburgo, 1681-Hamburgo, 1767).

Bach también fue amigo de un extraordinario músico –compositor de unas 600 piezas para laúd-, SilviusLeopoldWeiss (Breslau, 1687-Dresde, 1750).

Imagina estos contrapuntos sonoros. Mejor no los imagines, escúchalos. Bach, Buxtehude, Haendel, Telemann y Weiss, maestros que compartieron su historia sonora.AllesGute zum Tag!

(…)

En el Templo de San Juan de Dios de nuestra ciudad se presenta el 19 de mayo un concierto de órgano interpretado por Jesús Salcido Aréchiga, como parte del homenaje al maestro Hermilio Hernández López (Ciudad Guzmán, 1931-Guadalajara, 2008), organizado por la Asociación Cultural Domingo Lobato Bañales A.C.Acude antes de que se instalen las lluvias de esta temporada.

@AlterRuy

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.