Richard Ford, quien fue considerado uno de los mejores escritores estadunidenses de su momento, narra en su libro “El Periodista Deportivo”, una conversación entre Frank Bascombe (el protagonista de la novela: un reportero de 38 años que abandonó su carrera de escritor) y un amigo:
“—¿Y qué demonios saben ellos (los deportistas)? Mira, para mí, el fin nunca justifica los medios. Ése es el error de este país. Tendrías que escribir sobre eso. La degradación de las cualidades intrínsecas de la vida. Eso es un artículo.
“—Quizá tengas razón, Henry.
“—Esa idea me interesa, Frank. Los deportes son el paradigma de la vida, ¿verdad? Si no fuera así, ¿a quién le importarían un carajo?”.
Retomo la cita de Richard Ford con otra pregunta: ¿Realmente los deportes son el paradigma de la vida?
Por lo menos en México creo que no y menos los profesionales.
Considero que los deportes como los deportistas (sobre todo esos que ganan millones de pesos) se han alejado de la vida cotidiana de los mexicanos.
Son eso sí, ilusiones que gravitan en la mente de la sociedad: ¡Que gane México el Mundial! (o como decía el gran Chava Flores “ya está ganada la Copa en la Olimpiada, soñar no cuesta nada, qué ganas de soñar”) o la esperanza, casi siempre inútil de que un futbolista de barrio alcance rápidamente la cumbre y se convierta en ídolo popular.
¿Y qué sucede cuando un deportista, futbolista, boxeador o beisbolista proveniente de las clases marginadas llega al éxito? Lo primero que hace es olvidarse de sus orígenes.
Por eso la pregunta: ¿Los deportes son paradigmas? La respuesta se la dejo al lector, que sabe más de eso.
Aros del Poder
Kia, una de las principales patrocinadoras de la FIFA y del Mundial de Qatar, obtuvo en México el mejor trimestre de su historia, a través de su filial Kia Finance, pues logró más de 13 mil contratos... En Hidalgo, donde gobierna Omar Fayad, exigen que el árbitro haga su tarea, porque la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de Jorge Arganis, se había comprometido a reiniciar desde hace casi un mes los trabajos en Zacualtipán, para ampliar a cuatro carriles la vía federal México-Tampico, pero todo indica que a pesar que las contratistas ya recibieron los anticipos, sigue sin reactivarse y los pobladores exigen respuestas al encargado del Centro SICT Hidalgo, César Huerta Flores, aunque el tema llegaría al coordinador de Centros SICT, Gerardo Jacome... Coca-Cola, la principal patrocinadora deportiva en México, anunció el lanzamiento de Coca-Cola 8-bit, el primer sabor nacido en el metaverso, convirtiéndose en pionera (con una dedición limitada) en aterrizar en Latinoamérica, y el segundo sabor a nivel global después del exitoso lanzamiento de Starlight, en febrero de 2022... En materia de salud, uno de los productos que está por llegar a México es Taffix, elaborado por la israelí Nasus Pharma, de Dalia Megiddo, que crea una barrera homogénea para proteger las cavidades nasales y evita que se alojen virus como el covid-19, gripe, influenza y distintos alérgenos. Es un buen producto para deportistas y por eso ya está disponible en Claro Shop, de Arturo Elías Slim y Mercado Libre, de David Geisen, y pronto será distribuido por la comercializadora Alternavida... La tienda de productos deportivos Decathlon cumplió 40 años. Benjamín Santoyo, líder de comunicación en Decathlon México, dijo que el objetivo de la empresa es innovar a través de productos accesibles, prácticos, seguros y únicos... El aeropuerto de Cancún mejoró su sitio y se colocó en el top 10 con más tráfico internacional. En el informe anual 2021 del Consejo Internacional de Aeropuertos se le situó en el décimo lugar con 13.2 millones de pasajeros... Por cierto que en Cancún, el hotel Ritz-Carlton mejoró su Fitness Center para ofrecer servicios, contenidos y programas de “The Wellness Company”.
“El deporte es enigma, más que paradigma”
El filósofo del estadio
Roberto Fuentes Vivar