Política

La punta del Bartlett


Es increíble que el nombramiento de Manuel Bartlett a la CFE haya despertado tanto descontento. Increíble porque el dinosaurio siempre estuvo allí, a la diestra de López Obrador en templetes y mítines, físicamente desde su incorporación al proyecto del Peje y en espíritu desde mucho antes: Bartlett fue un temprano detractor de los tecnócratas que desplazaron a los duros del viejo PRI —que, como él, luego encontraron refugio en Morena—, teniéndole particular desprecio a Zedillo, a quien consideraba débil por sus inclinaciones democráticas: por entregarle sin pelear la Presidencia a la oposición en 2000. Nada de esto era un secreto cuando los mexicanos sufragaron abrumadoramente por el candidato que hizo de Bartlett un senador plurinominal, a contrapelo del voto popular, en 2012.

No falta quien defienda el nombramiento engrandeciendo, primero, la cuestionable oposición del poblano a toda liberalización energética y, segundo, minimizando sus llamados “errores del pasado” como si fueran involuntarios pecadillos. Porque el muy mentado “fraude patriótico” que justificaba Bartlett cuando operaba al servicio de la dictadura, tumbando al sistema y robándonos las elecciones donde contendieron Rosario Ibarra, Maquío Clouthier —¿Les suena el apellido?— y Cuauhtémoc Cárdenas, es solo la puntita. Está además la ristra de horrores, propios del viejo presidencialismo imperial priista, que el senador ejerció con enjundia: represión sistémica y violenta de manifestaciones, asesinato impune de los enemigos políticos del régimen —periodistas como Manuel Buendía o agentes como Kiki Camarena, para proteger al cártel de Guadalajara, nada menos— y, en general, el uso discrecional, autoritario, opaco y generalmente extralegal del aparato policiaco del Estado para extorsionar, presionar, asesinar o censurar.

El New York Times recoge que, cuando Bartlett hizo pública su intención de contender por la precandidatura tricolor en 1998, una reportera le preguntó que si no le preocupaban las acusaciones de haber maquinado el fraude contra Cárdenas. Bartlett, cita el diario, se enderezó y dijo, con voz cargada de ironía: “Estoy muerto de miedo”. Y se echó a reír.

Parece que se sigue riendo.

Twitter: @robertayque

Google news logo
Síguenos en
Roberta Garza
  • Roberta Garza
  • Es psicóloga, fue maestra de Literatura en el Instituto Tecnológico de Monterrey y editora en jefe del grupo Notivox (Notivox Monterrey y Notivox Semanal). Fundó la revista Replicante y ha colaborado con diversos artículos periodísticos en la revista Nexos y Notivox Diario con su columna Artículo mortis
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.