Política

Pueblo vestido de blanco

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Médicos, enfermeras y residentes dedicados a atender pacientes de covid-19 acusan negligencia por parte del gobierno.

El día de ayer 60 médicos, enfermeras y empleados administrativos, la mayoría proveniente del estado de Chiapas, protestaron en la sede nacional del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), ya que dicen carecer de garantías laborales y aún no han recibido las bonificaciones ofrecidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Antes de Navidad, el personal médico del Hospital General de Ensenada también se vio obligado a manifestarse frente a su centro de trabajo para reclamar el incumplimiento en el pago de varias quincenas, los bonos prometidos y el aguinaldo.

La enfermera Paola Mendoza reclamó: “hay muchas pérdidas de vidas, se han ido nuestros compañeros y aún así nadie hace nada... Es justo que ahora nos volteen a ver” (Karla Padilla. El Vigía. 17.12.20).

Por las mismas fechas, Valeria Chávez encajó angustiada la noticia de que no se renovaría su contrato como enfermera en el Hospital General de Cancún, en Quintana Roo. De acuerdo con la misma fuente, otros 100 profesionales de la salud en esa entidad, dedicados a tratar pacientes covid, correrán igual suerte. Añade Chávez: “nuestro problema no es local sino federal, porque el Insabi… prometió que nos darían plazas” (Erika Flores. La Silla Rota. 22.12.20).

Los médicos residentes del Hospital General de México Eduardo Liceaga también han alzado la voz: “Nos tienen en primera línea y no somos su prioridad de vacunación”. En una comunicación firmada por 62 residentes, este personal se opone a los criterios del protocolo previsto por la autoridad.

Otra querella parecida provino del personal médico del hospital La Raza, donde solo arribaron 22 dosis la semana pasada. Bajo la consigna “Vacuna al operativo, no al directivo”, los trabajadores de ese nosocomio exigieron que se revisen las prioridades (Infobae. 27.12.20).

Zoom: Durante este año el pueblo vestido de blanco debió merecer el máximo apoyo posible. De cara a la crisis que se espera para 2021, urge que las denuncias provenientes de muy distintas regiones del país logren mejor desembocadura.


@ricardomraphael


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Notivox Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.