Política

El día que el Pentágono “liberó” a México

La semanada pasada el nombre de México fue mencionado en el senado norteamericano como “adversario extranjero”, junto con Irán, Rusia y China. El exembajador Ken Salazar de inmediato reaccionó, señalando la “falta de respeto” a México y recordando la “relación histórica y familiar” entre ambas naciones.

Sólo existe un texto donde, en efecto, Irán, Rusia, China y México, junto con Japón, son vistos como amenazas a la seguridad nacional de EEUU y se responde militarmente con base en la doctrina de los “ataques preventivos” y de los “juegos de guerra”, que hoy inspiran series y videojuegos famosos como el “Juego de Tronos”, la “Casa del Dragón” o el “Ascenso de las Naciones”.

Es la obra The Next War, escrita por el exsecretario de la defensa de Ronald Reagan, el republicano Caspar Weinberger, junto con Peter Schweizer (Ed. Regnery Publishing, 1996), con prólogo de Lady Margaret Thatcher.

Escrito como novela, los autores retoman los escenarios de riesgos que hace 30 años visualizaban los analistas del Pentágono para los EEUU, y develan las estrategias militares que tenían diseñados para cada uno de ellos. Resumo el capítulo tres, dedicado a México, donde la acción militar es ubicada el “7 de marzo 2003”, día en que entra en operación el “Plan Operativo del Pentágono para la Liberación de México”. Una liberación que consta de dos partes: la militar, para “derrotar física y moralmente” al ejército mexicano; y la política, para “derrocar” al gobierno mexicano en turno, “infiltrado por la corrupción y el narcotráfico”, e instalar un nuevo “gobierno democrático”.

En 2003, el presidente mexicano Lorenzo Zapata es asesinado y toma su lugar Eduardo Francisco Ruiz, líder de izquierda, formado por jesuitas, quien nacionaliza la industria y cierra la relación con los Estados Unidos. Ruiz se apoya en los sectores duros de la izquierda, y con apoyo de los carteles de la droga, crea un Narco-Estado. Los reportes de la DEA, FBI y otras agencias de seguridad norteamericanas hablan de una “alianza indeseable” entre el gobierno mexicano y el crimen organizado, por lo que incitan a Washington a una acción “rápida y quirúrgica” a fin de evitar que la crisis económica que azota a México desde el magnicidio de Zapata se traduzca en una ola imparable de migrantes hacia los Estados Unidos.

El canciller mexicano es elegido por Washington para encabezar “la liberación”, quien asalta la residencia oficial de Los Pinos, pero cuando entra en ella el presidente Ruiz ya huyó del país y abandona el poder. Paralelamente, para respaldar al nuevo gobierno, el pentágono moviliza por tierra a sus tropas de combate en tres frentes, las cuales siguen las rutas Brownsville-Tampico, Laredo-Monterrey- Guadalajara, y Tucson-Hermosillo- Culiacán. Un escuadrón aéreo destruye en 4 minutos el aeropuerto militar de Santa Lucía (hoy AIFA), lo que desmoraliza al ejército mexicano, el cual es sometido, en su último reducto, en la sierra de Zacatecas.

El canciller nombra un gobierno provisional y convoca a nuevas elecciones, a fin de restaurar la estabilidad, la paz y un nuevo orden político en el país. El plan de liberación de México por parte del pentágono es apoyado por grupos opositores internos, quienes agradecen a Washington su intervención. De esta manera, la amenaza queda superada.

Novela militar y política de ciencia ficción. ¿Quieren que se los cuente otra vez? 


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Monreal Ávila
  • Ricardo Monreal Ávila
  • [email protected]
  • Coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Jucopo / Escribe todos los martes su columna "Antilogía" en Notivox Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.