Política

2023: incertidumbre

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

De enero a diciembre, el nuevo año se vislumbra muy movido, estresante, con un umbral de incertidumbre alto.

Inicia enero con dos eventos de importancia estratégica para el país: la elección de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia y la X Cumbre de Líderes de América del Norte, en la Ciudad de México, con la presencia de los mandatarios de Estados Unidos (Joe Biden), Canadá (Justin Trudeau) y México (Andrés Manuel López Obrador).

Por primera vez en la historia del país, una mujer presidirá el máximo tribunal de justicia, la ministra Norma Lucía Piña; mientras que en la reunión de los presidentes se abordará el tema de la integración económica de la región, que podría convertir al continente americano en potencia mundial. Los temas de migración, movilidad laboral, comercio, seguridad, educación, cultura, energías limpias y cambio climático dominarán la agenda. En la reunión bilateral AMLO-Biden se podría resolver el espinoso tema de los paneles sobre energía, que tensó al T-MEC durante todo el año pasado.

En febrero se retoma la reforma electoral que reestructuraría al INE y al Tribunal Electoral, que es también una de las que modificará la organización y el arbitraje de las elecciones federales de 2024, en que se renovará el Poder Ejecutivo federal. Con independencia de lo que apruebe el Legislativo, en abril se relevarán cuatro consejerías electorales, entre ellas la de quien presidirá el instituto.

A nivel mundial, la conflagración entre Rusia y Ucrania mantendrá altos los precios de alimentos y petróleo, sin que se vislumbre una solución en el corto plazo. En tanto que el conflicto entre China y Taiwán podría escalar, sobre todo por el movimiento independentista, vinculado a exigencias de democracia y derechos humanos. En Taiwán se fabrica 60 por ciento de los microprocesadores de la era digital.

En abril, de acuerdo con los pronósticos demográficos, India superará en población a China, al contabilizar mil 460 millones de habitantes, gracias a los 86 mil bebés que nacen cada día. Ambos países concentran 37 por ciento de la población mundial, y si las dos economías estuviesen integradas serían la potencia emergente más importante del planeta. Hasta nombre tiene ya este proyecto: Chinindia.

En abril se anunciará también si México recupera la categoría uno en materia de seguridad aérea, con lo cual se levantarían las restricciones impuestas actualmente por EU. Es una decisión importante para el turismo, el comercio y la expansión de la aviación nacional, así como para incrementar las operaciones del AIFA.

El primer domingo de junio se elegirá gobernador/a en los estados de México y Coahuila, dos de los tres ejecutivos estatales que le quedan al PRI. En ambos medirán fuerza dos alianzas: la encabezada por Morena (Juntos Hacemos Historia) y la dirigida por el PRI, PAN y PRD. Es probable que MC participe individualmente. Será la antesala de la elección presidencial de 2024.

En Estados Unidos, por estas fechas, se sabrá si Donald Trump estará o no en las boletas del año siguiente, luego de acusaciones penales de insurrección y conspiración, y de inconsistencias en sus declaraciones fiscales. “Vénzanlo en las urnas, no en los tribunales”, dicen sus seguidores.

En materia de tecnologías de la información, el metaverso irrumpirá en 2023 como la fase superior de la realidad virtual y el nuevo escenario de las redes sociales. Revolucionará hasta la forma de gobernar y hacer campañas políticas.

Ricardo Monreal

[email protected]

@RicardoMonrealA


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Monreal Ávila
  • Ricardo Monreal Ávila
  • [email protected]
  • Coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Jucopo / Escribe todos los martes su columna "Antilogía" en Notivox Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.