Política

Gobierno abierto

  • Perspectiva Jurídica
  • Gobierno abierto
  • Ricardo Cisneros Hernández

Son fundadas las acusaciones en contra de los gobiernos priistas y, en su medida, de los panistas, pero es mezquindad negar que fundaron instituciones eficaces y que los presidentes dejaron el poder al finalizar sus periodos.

Gracias a eso el país avanzó en el camino de la democracia y la participación ciudadana; superando el pobre concepto de la democracia electoral para concebirla como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo.

Este concepto que implica la colaboración cívica en políticas públicas, se materializó en la creación de consejos ciudadanos y en la instauración de organismos autónomos: posibilitando, así, la construcción progresiva de un gobierno abierto.

El gobierno abierto es una cultura de gobernanza que promueve y facilita la participación de la ciudadanía en el fortalecimiento democrático, la movilidad social y el crecimiento inclusivo; y, preponderantemente, en la transparencia, integridad y rendición de cuentas gubernamentales.

Son ejemplos significativos de gobierno abierto: los Institutos Nacionales: Electoral; de Geografía y Estadística; de Evaluación Política y Desarrollo Social; y de Acceso a la Información; y las Comisiones Nacionales de Competencia; y de Derechos Humanos. Y, naturalmente, muchas organizaciones civiles.

La experiencia ha enseñado que cuando la democracia se constriñe a la elección de gobernantes por votación, se abre la puerta al despotismo popular, esto es, al gobierno arbitrario de la mayoría; o, peor aún, a dictaduras electas democráticamente.

Ante eso, el mecanismo eficaz para evitar o corregir esas perniciosas desviaciones de la democracia, es la existencia y funcionalidad del gobierno abierto, esto es, la participación oportuna y eficiente de los ciudadanos en la construcción y operación de las políticas públicas.

Ahora, el oficialismo pretende desaparecer a varios organismos autónomos para cerrar el gobierno a la participación ciudadana y a la democracia real.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.