Política

Estados Unidos y las guerras

  • Perspectiva Jurídica
  • Estados Unidos y las guerras
  • Ricardo Cisneros Hernández

Ante las elecciones de EEUU, la mayoría de los analistas políticos han centrado sus comentarios en la migración y el futuro de los tratados comerciales, y no han cuestionado la política exterior de EEUU y su responsabilidad en las guerras actuales.

Clausewitz, citado por Meyer, dijo que la guerra es la continuación de la política por otros medios. La acción militar es uno de los aspectos de la política pero de ninguna manera toda la política. Clausewitz le reprochó a Napoleón haber confiado demasiado en las armas, haber privilegiado la acción militar sobre la política.

Ese reproche es el que precisamente deberíamos de hacer en estos momentos a EEUU que siempre para imponer sus intereses y prácticas económicas e ideológicas ha dejado a un lado la política y ha recurrido a la intervención militar directa o a la generación y manipulación de conflictos armados.

México perdió la mitad de su territorio en la intervención americana, sufrió su intromisión en la Revolución de 1910 y, ahora, padece la imposición de la guerra contra el narcotráfico.

EEUU debe responder, entre otras, por las guerras en Afganistán, Irak, Libia y Siria que han tomado formas tan diversas y complejas que ya son radicalmente diferentes a la guerra clásica entre Estados, son difíciles de entender, parecen sin principio ni fin, no respetan las leyes de la guerra y se ensañan contra las poblaciones civiles, como es el terrible caso de Alepo.

Antes de la globalización nos conmovían las guerras y aspirábamos a la paz mundial. Hoy somos insensibles ante el dolor propio y ajeno. Como pocos piden cuentas, se entiende la guerra como condición humana y cobra actualidad la frase de Winston Churchill: “La historia de la humanidad es la historia de la guerra”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.