Política

CONAGO

  • Perspectiva Jurídica
  • CONAGO
  • Ricardo Cisneros Hernández

MORENA tiene el propósito de finalizar la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO); porque considera que es un instrumento de politiquería y para exigir dinero a la federación.

Por lo imperfecto de nuestro sistema federal es necesario que haya contrapesos al régimen presidencialista.

Uno de esos contrapesos es la CONAGO que se constituyó en Cancún en julio de 2002. Hoy es oportuno reconsiderar su razón de ser, su misión y su estatus legal.

De conformidad con el modelo federalista que adoptamos de EUA, en el Congreso de la Unión los diputados representan a la población y los senadores a las Entidades Federativas: por eso en el pasado reciente cada Entidad tenía dos senadores.

Sin embargo, el presidencialismo anuló la naturaleza del Senado y, ahora, sólo se trata de dos cámaras en las que se distribuyen los asuntos legislativos. 

Así se privó a las Entidades de una posible representación efectiva.

El centralismo y la falta de un interlocutor fuerte ante el poder presidencial, es la razón por la que existe la CONAGO como foro permanente en el que los gobernadores participan de manera voluntaria, en igualdad de condiciones y sin distinción de partidos.

La misión de la CONAGO es el diálogo y la concertación para atender los temas prioritarios de las entidades federativas; y proponer, en el marco del federalismo colaborativo: políticas hacendarias, de seguridad, justicia y bienestar social.

La CONAGO carece de sustento legal por lo que no tiene personalidad jurídica y sus acuerdos no son vinculantes.

Por su razón de ser, antes de su desaparición, sería conveniente reflexionar sobre su existencia legal y la reglamentación de su funcionamiento.

Pronto los gobernadores electos de MORENA tendrán necesidad de que exista un espacio de diálogo institucional entre los Estados, la Ciudad de México y la Federación.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.