Negocios

Muestra quién eres

Cuando puedes ser tú en el lugar en el que trabajas, cuando puedes dar tu opinión sin pensar y mostrarte como persona, no solo eres más feliz, aportas más al negocio.

En México solo hay 252 empresas con la certificación de “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2023” de Human Rights Campaign Foundation (HRC), Equidad MX. 

Estas empresas dan empleo a 1.4 millones de personas y es positivo que creció 14 por ciento el número de compañías que decidieron sumarse de un año a otro, pero no olvidemos que la población ocupada en el país somos 58 millones.

La población LGBTQ+ se calcula entre 5 y 10 por ciento del total, según LGBT Capital, que en México estima es de seis millones de personas con un poder adquisitivo nominal calculado en 2019 de 66 mil millones de dólares.

LGBT Capital calcula que en el mundo el poder adquisitivo de esta población de 371 millones de personas es de 3.9 billones de dólares.

Mientras tanto, en el listado de “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2023” hay solo 94 empresas mexicanas (alrededor de la tercera parte del total) entre las cuales están Banregio, Infonavit, Kavak y Viva Aerobus.

Más allá del poder adquisitivo de esta población, un incentivo para participar en la certificación, un espacio laboral incluyente y diverso obtiene beneficios en el compromiso de los colaboradores, satisfacción laboral, productividad y hasta un comportamiento más altruista. Una empresa diversa y con equidad mejora su reputación con los clientes, un intangible que debería desear todo negocio. 

“Toma 20 años construir la reputación y cinco minutos arruinarla. Si piensas en eso, harás las cosas diferente”, dijo Warren Buffett. Con esta frase fresca comparto otro dato: en México, el discurso de odio hacia la comunidad LGTBIQ+ en las redes sociales ha mostrado un aumento de 38.77 por ciento en los últimos cuatro años, mientras que el mensaje que promueve apoyo ha caído 41.18 por ciento, según el informe ‘Discurso de odio y orgullo LGTBIQ+ en la conversación digital’, elaborado por LLYC en el marco del Pride 2023.

Planteo dos preguntas con preocupación: ¿qué vamos a hacer?, ¿cómo vamos a impulsar un espacio equitativo y diverso que permita el desarrollo personal y colectivo?

El crecimiento que ha experimentado la participación de las empresas en el listado de HRC es increíble (de 32 a 252), pero es apenas un primer paso que muestra un mundo empresarial dispuesto a implementar políticas de no discriminación y redes de aliados; que quieren participar en actividades públicas de apoyo a la inclusión, e incluso ofrecen educación o entrenamiento en diversidad e inclusión. Bien dice HRC, Equidad MX es “una herramienta de diagnóstico y acompañamiento”.

Pero no logro responder mi pregunta inicial: ¿qué vamos a hacer para que en México mostremos quiénes somos?


Google news logo
Síguenos en
Regina Reyes-Heroles C.
  • Regina Reyes-Heroles C.
  • [email protected]
  • Periodista. Autora del libro Vivir como reina y gastar como plebeya. Conductora de Notivox Negocios, programa semanal de entrevistas con directivos y personajes clave en el mundo económico. Publica su columna sobre finanzas personales todos los jueves. Mamá de dos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.