Seis de cada 10 mexicanos compraremos algo durante el Hot Sale, señala el Reporte de Expectativas de Compra 2022 que se divulga hoy.
“México, previo a la pandemia, era el país en el mundo que más crecía en comercio electrónico porcentualmente”, me dijo Eric Pérez-Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en Notivox Negocios Televisión. Añadió: “Cuando tienes este crecimiento acelerado de doble dígito, el evento más importante de venta por internet, Hot Sale, claro que se beneficia. Todos los años ha crecido y no tenemos duda de que este crecerá también”.
De 2020 a 2021 el valor del e-commerce en México creció 27 por ciento y alcanzó 401 mil millones de pesos.
Las ventas del Hot Sale el año pasado fueron de 18 mil 557 millones de pesos, equivalente a casi 16 millones de artículos. Así, tras nueve años, el evento ha logrado 65 mil millones de pesos en ventas.
Durante el Buen Fin 2021, otro de los eventos de descuentos más importantes en el país, se vendieron casi 191 mil 900 millones de pesos, de los cuales 31 mil 731 millones se generaron online.
Lo que suceda entre el 23 y el 31 de mayo será un indicador relevante de la salud del consumo actual y de lo que se podrá ver en las temporadas de descuento del verano y el otoño, me dijo Marcela Muñoz, subdirectora de análisis fundamental de Vector Casa de Bolsa. “El entorno es un poco complejo tras el repunte de la inflación y las expectativas de que ésta se mantenga elevada”, añadió.
La inflación a tasa anual en nuestro país está en 7.7 por ciento, casi el doble del objetivo del Banco de México (Banxico) y tendrá un efecto en dos ángulos. Por un lado, “harán ver la cifra total de ventas más robusta”, me dijo Marcela, y al unir el incremento de los precios con el retorno a la nueva normalidad, “las personas estarán ávidas de descuentos en categorías como ropa y zapatos, viajes e incluso la compra de productos de consumo básico”.
El reto, según Marcela, “será que los proveedores más pequeños cuenten con suficiente inventario y puedan competir en descuento con los participantes más importantes”. Este año, además de Sears y Chedraui, Walmart participará en el Hot Sale.
A todo esto, ¿salimos, querido lector, o no a comprar? Este año y en este contexto hay que cuidar el dinero, solo adquirir lo necesario y lo que podamos pagar. Cuidado con los meses sin intereses o el buy now pay later, sobre todo si tenemos comprometido nuestro flujo de efectivo. Este es el momento para ser consumidores inteligentes, analizar las emociones y asumirlas, lo primero en la mente debe ser nuestra salud financiera.
Regina Reyes-Heroles C.@vivircomoreina