Hay obras que son trascendentes y mejoran la calidad de vida de los habitantes de una ciudad. El nuevo sistema de movilidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara llamado “Mi Macro Periférico”, conocido como Peribús, es uno de ellos. Una obra y un servicio en el que hay un antes y un después para recorrer esta importante arteria.
Para los usuarios del transporte público el cambio debe ser notorio comparándolo con la extinta Ruta 380, que durante años dio un servicio sobre el Periférico con traslados llenos de sobresaltos y anécdotas, que le valieron el sobre nombre de cerdo ochenta, sexo ochenta y también de tristes recuerdos por tragedias ocurridas.
Sin duda, la implementación del BRT (Bus Rapid Transit) cambia la forma de trasladarse: más segura, con sistema de frecuencia, horarios definidos y circulando sobre un carril exclusivo, lo que reduce sustancialmente los tiempos de traslado. Los sistemas BRT han sido muy convenientes en el mundo y requieren menos inversión. En éste se han invertido 8 mil 943 millones de pesos, mientras que en la Línea 3 del Tren Ligero su costo llegó a 35 mil millones de pesos, además de democratizar el espacio público dándole preferencia al transporte masivo. Un camión articulado traslada 120 pasajeros por unidad y este sistema podrá mover hasta 350 mil pasajeros en un día.
Quizá para los automovilistas hoy vamos a padecer atascos viales por los embudos generados ante la falta de laterales, pero se ha ofrecido que esto se resolverá en los próximos 24 meses con las obras que continúan: laterales completas, banquetas, ciclovía, áreas verdes.
El nuevo sistema viene acompañado de prepago electrónico y la posibilidad de transbordos a mitad de tarifa. Hoy, la ZMG cuenta ya con una red para moverse en forma segura y rápida, aunque todavía falta complementar a zonas de Tonalá y Tlajomulco.
Sin duda esta obra será emblemática del sexenio de Enrique Alfaro, como fue la L3 con Aristóteles Sandoval, o el Macrobús de la Calzada Independencia de Emilio González, o la L2 construida en la administración de Guillermo Cosío Vidaurri a quien le tocó inaugurar también la L1 en 1988.
Obras que mejoraron la vida de muchos habitantes de la ZMG.
Raúl Frías
Twitter: @RaulFriasLucio