Deportes

¿Narco futbol?

  • Contragolpe
  • ¿Narco futbol?
  • Raúl de la Cruz

Las principales noticias de la semana no fueron nada favorables para la Federación Mexicana de Futbol. Se inició con las declaraciones del títere mayor Yon de Luisa en el sentido de que la FIFA, les había advertido desde febrero que no eliminaran el ascenso y descenso. De nada sirvió la advertencia y en una asamblea amañada eliminaron el descenso porque estaban involucrados equipos de los grupos de poder de esa organización lidereados por el Grupo Orlegi. Posteriormente se destapó la cloaca con el asunto del Veracruz que presuntamente jugó el último torneo sin la fianza obligatoria que se exige de cinco millones de dólares. Los jugadores no han cobrado ni un solo peso; enseguida se dieron a conocer la sospechosa compra venta de Lobos BUAP a Ciudad Juárez. El Consejo Universitario de esa casa de estudios ordenó una profunda investigación que involucra a las partes, promotores y por supuesto al personal de la FMF. De la misma manera el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ya le informó a la Federación que tiene una demanda de tres clubes del Ascenso MX: Leones Negros, Venados y Correcaminos. Dicha notificación también llegó a la FIFA y que la demanda sería por 60 millones de dólares, equivalentes a 20 millones por equipo. Viene el proceso de negociación entre los demandantes y los títeres del futbol. Hasta la fecha no han iniciado. Y la cereza en el pastel fue lo que se dio a conocer este jueves que las cuentas de los directivos del Cruz Azul fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda de México. De acuerdo con averiguaciones, Guillermo Álvarez, Alfredo Álvarez y Víctor Garcés, se les está investigando por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada. Además, señalan que Guillermo, principal director del club mexicano de futbol, habría realizado triangulaciones irregulares de dinero en distintos países por 1.200 millones de pesos. Información que se desprende del propio SAT que desde año pasado se encuentra investigando al futbol. Sin embargo, la Unidad de Inteligencia Financiera tiene identificados a distintos personajes del futbol coludidos con la delincuencia organizada y que para no entorpecer las investigaciones los dará a conocer en su momento. Se habla de directivos que en menos de diez años acumularon una fortuna envidiable; jugadores apostadores, personal del periodismo deportivo cuyos ingresos no corresponden al nivel de vida que llevan. El gobierno tiene como proyecto transformar al país y su principal iniciativa es acabar con la corrupción. Que mejor modelo que el futbol el deporte con mayor capacidad de convocatoria, manejado al estilo federación delincuencial.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.