Deportes

La Natación en Aguas Abiertas

  • Contragolpe
  • La Natación en Aguas Abiertas
  • Raúl de la Cruz

Es una actividad que se realiza en espacios abiertos y naturales, como en mar abierto, bahías, canales, lagos o ríos. Dentro de este concepto la Federación Internacional de Natación (FINA) distingue entre los eventos cuya distancia sea igual o superior a los 10 km, en cuyo caso los denominará como "natación marathon", también conocida como natación de larga distancia.

Para el ejercicio de esta modalidad de la natación se requiere de una gran preparación, mínimo de cinco a diez kilómetros diarios, una gran fortaleza mental, pero sobre todo, una estupenda disciplina.

Los primeros registros de este deporte en la antigüedad, se realizó el 3 de mayo de 1810, cuando el poeta inglés Lord Byron se convirtió en la primera persona en cruzar a nado el estrecho de Hellespont, en Turquía y separa Europa de Asia, conocido como estrecho de los Dardanelos, cuya prueba se sigue celebrando, donde participan nadadores de todo el mundo.

En los II Juegos Olímpicos de París donde se desarrolló una prueba que se podría considerar de larga distancia ya que constaba de 4 km. Sin embargo, la natación en aguas abiertas como disciplina oficial de unos JO no hizo su debut hasta Beijing 2008 con una prueba de 10 kilómetros. Los vencedores fueron Maarten van der Weijden de los Países Bajos y Lara Ilchenko de Rusia. En nuestro país, si bien es cierto, no hemos tenido contendientes olímpicos la realidad de las cosas es que contamos con grandes exponentes.

El ejemplo más evidente es Nora Toledano quien a sus 49 años, se convirtió en la primera mujer latinoamericana en completar el cruce de los Siete Mares, (Canal de la Mancha 34 Km Inglaterra-Francia, Canal de Catalina 34 Km, EU, Canal de Molokai 36 Km Hawai, Estrecho de Gibraltar 15 km España-Marruecos, Canal del Norte 35 km Irlanda del Norte, Canal de Tsugaru 30 km Japón y el Estrecho de Cook 25 km Nueva Zelanda),  lo cual significa más de 215 km recorridos y cerca de 70 horas en el agua durante los cruces y mil km adicionales de entrenamiento.

Solo son 14 los seres humanos que han conquistado estos siete cruces, considerados de alto grado de dificultad. En el estado contamos con Alfredo Villa, bronce centroamericano y Beto Ramírez quien desde hace más de 30 años se ha convertido en el principal promotor de la natación en aguas abiertas con el Maratón Acuático ABH que organiza tanto en Guayabitos con en la Laguna de Santa María del Oro. El próximo reto es el 26 de octubre y hay que prepararse.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.