Esta semana comienza una temporada más de la Gira de Golf Profesional Mexicana (la sexta para ser más exactos), y en esta ocasión abre con broche de oro en uno de los clubs con más tradición e historia en nuestro país: el Club de Golf México en la CdMx.
Durante muchos años este campo fue considerado dentro de los 100 mejores de todo el mundo y además ha sido la sede de importantes torneos como la Copa del Mundo en 1967, Copa México en 1978, en el cual el famoso Oso Dorado, Jack Nicklaus, formó parte importante del field, y el Abierto Mexicano de Golf en el 2000, donde el de Mexicali, Esteban Toledo, fue el campeón sobre Stewart Cink.
Su inauguración fue en 1951 y el diseño corrió a cargo del arquitecto Larry M. Hughes y tardó dos años en terminarlo; tiene más de 7,600 yardas, además de 20 mil árboles, lo cual lo hace un gran reto para todo golfista.
En 1953 se jugó el primer torneo profesional en su historia, el Pan–American Open y fue ganado nada más y nada menos que por Ben Hogan, quien lo catalogó como el mejor campo de golf que había jugado en su vida, no sin antes haber enfrentado la polémica por aceptar una garantía de 5 mil dólares por su participación, que a la larga fue donado a su compañero Gardner Dickinson.
Ahora la Gira Mexicana estará presente con uno de los mejores fields a lo largo de su historia, encabezado por los mexicanos José de Jesús Camarón Rodríguez, Sebastián Vázquez, Isidro Benítez, Rodolfo Cazaubón, Álvaro Ortiz, Raúl Pereda, Armando Favela, Óscar Fraustro, Aarón Terrazas y Óscar Serna; además del ganador de las últimas dos temporadas, el guatemalteco José Toledo; los brasileños Alex Rocha y Rafa Becker; los argentinos Julián Etulain y Bautista Echenique, y los norteamericanos Andrew Spilman, Tristan Rorbraugh, Jacob Loya y Connor Mead, entre otros, para completar el field de 78.
Además de los valiosos puntos de ranking mundial, este año se han elevado las bolsas de premios a un millón ochocientos mil pesos, de los cuales 300 mil son para el ganador.
Toda la semana estaré por ahí presente para poder darles la mejor información de primera mano de lo que pase en esta etapa que será histórica.
Primer campeón de las finales
Ha terminado el primer evento de las finales de la FedEx Cup con un ganador que hasta hace un par de semanas resultaría sorpresivo. Lucas Glover, quien hasta la semana pasada estaba fuera de los playoffs y que al ganar el último torneo de la temporada, el Wyndham Championship, logró colarse a las finales y ahora se lleva el FedEx St. Jude Championship en desempate ante un Patrick Cantlay que vino de atrás en la última ronda.
El calor en el TPC de Southwind no dio tregua, ya que tuvieron que soportar temperaturas de más de 44 grados centígrados.
Ahora únicamente jugarán los mejores 50 esta semana el BMW Championship en el Olympia Fields en Illinois.
Sigo firme con mi idea de que abra un campeón nuevo este año de la FedEx Cup.