Política

Tercer debate y la oposición más abajo

  • De la utopía a la realidad
  • Tercer debate y la oposición más abajo
  • Rafael Palacios

Muy difícilmente el tercer debate va a mover las tendencias que han estado realmente fijas los últimos meses y años, la constante es que del 2018 a la fecha es un declive político electoral de los partidos de oposición, cada vez más achicados y las mediciones no muestran cambios en dichas tendencias, sin duda el resultado el próximo día dos de junio será lo que ha venido sucediendo en este sexenio para la oposición.

Es entendible más no justificable el comportamiento de la oposición, desde que cayeron electoralmente como régimen que durante décadas actuaron simulando en el bipartidismo diferencias, políticamente actuaban en conjunto obedeciendo a la elite económica que los dirigía, pero en su rol de opositores no tenía guion de actuación y optaron por el encono fuera de los causes políticos, agresiones personales y a la familia del presidente con ofensas y calumnias sin límites.

De ahí que sus campaña electoral diseñada acorde a una estrategia de marketing político, donde el objetivo es ganar votos a como dé lugar, aun sea con toda una campaña agresiva montada sobre calumnias e insultos despojada de todo escrúpulo político y moral, cuando por cada lanzamiento de calumnia carecía de pruebas que acreditaran sus afirmaciones y al poco tiempo se caían por carencia probatoria, siguen creyendo ingenuamente que pueden a estas alturas manipular como lo hicieron durante décadas mediante medios de comunicación tradicionales como si no hubiera el desarrollo en las tecnologías de las comunicaciones que se tienen en la actualidad.

En cuanto al debate, la candidata del PRIAN siguió en su misma postura de lanzar agresivamente afirmaciones delicadas sin sustento, como la insistente calumnia de vincular a la candidata oficial y al presidente al narcotráfico cuando en el imaginario de la ciudadanía está el concepto de que hay una sentencia judicial que asienta la verdad jurídica de que García Luna el ex secretario de seguridad pública de Felipe Calderón era un narcotraficante, la reacción ciudadana es de enojo por una actuación de cinismo como si fuese una burla a la inteligencia de las personas.

Evidentemente hay un encono político de apariencia irreconciliable, no pudiera llamarse polarización que su concepto abarca una pugna entre fuerzas hasta cierto punto equilibradas, pero realmente no es así, la oposición es un movimiento diminuto, que aunque puedan movilizarse para llenar eventualmente el zócalo capitalino no quiere decir que representen una porción considerable en proporción a la población del país que apoya las políticas de régimen naciente, podrán hacer sus propias fantasías y ellos mismo creerse que son ciertas y esperanzadoras, pero la realidad política y electoral los pondrá en su lugar ya en unos cuantos días.

La república sigue funcionando y seguirán los cambios y reacomodos políticos y sociales, los económicos e institucionales en torno al esquema de la transformación planteada desde el movimiento que logró por la vía pacífica electoral arribar al poder, es de verdad muy difícil que la oposición sobreviva con esa estrategia equívoca de confrontación irracional, los tonos y niveles de agresiones que tuvieron en sus líneas discursiva en campaña y a lo largo de estos cinco años les impedirán que sean considerados para un eventual acuerdo para la armonización política, el movimiento seguirá avanzando con el respaldo popular y la transformación del país se irá consolidando cada vez más, la oposición no representa riesgo alguno para que esto suceda.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.