Deportes

El repechaje que llegó para quedarse

¿Hay alguien que al día de hoy pueda defender la propuesta de que el campeón del futbol mexicano se defina como se define en las grandes Ligas europeas? Es decir, por medio de un campeonato largo, a dos vueltas, entregando el título al equipo que finalice en primer lugar de la tabla.

Sin Liguilla, ni repechaje, ni nada extra, pues. Yo creo que no.

A los directivos y propietarios de los equipos no les conviene. A los anunciantes que pagan porque sus marcas luzcan en los uniformes o en la publicidad estática de los campos de juegos, tampoco. A los medios que compran o pagan por los derechos de transmisión de los partidos, menos. Mientras más enfrentamientos se registren, mientras éstos tengan un contenido dramático, de vida o muerte, todos ellos ganan.

Quizá solo en los espectadores o aficionados sobrevive la idea de que la “justicia deportiva” se aplica cuando se le otorga el campeonato al equipo que más puntos hizo a lo largo del torneo. Aunque se puede afirmar que ya todos estamos acostumbrados a esto. La mayoría de los aficionados no han visto otra forma que no sea la Liguilla.

No solo revertir esto en el futbol mexicano es imposible. Ya no solo se puede acuñar la frase de que “la Liguilla llegó para quedarse”, sino la de que mientras más modalidades que retrasen la entrega de un título directo se registren o inventen a todos se les tendrá más contento. Por esto el repechaje tiene que terminar siendo aceptado como una forma legítima y congruente con lo que siempre hemos conocido. Basta de renegar de él.

Diecisiete jornadas que componen la fase regular de un torneo corto pueden pronto ser relevados por alguna otra idea que agregue más competitividad cada fin de semana. Hoy la Liga tiene una cantidad de partidos desiguales y aburridos.

¿Qué puede ser esto? Es complicado ponerle nombre o diseñar otro formato así de bote pronto, pero será inevitable llegar a ello en los próximos años. 

Rafael Ocampo

Google news logo
Síguenos en
Rafael Ocampo Caballero
  • Rafael Ocampo Caballero
  • [email protected]
  • Ha sido co conductor de programas como "Juego Cruzado" en ESPN; "Marcaje Personal" en TV Azteca; "Mesa de Fuego" en Televisa Deportes y de programas informativos y de debate en TVC Deportes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.