Deportes

Así se explica la superioridad de la MLS

No saben los equipos de la Liga Mx jugar la “Leagues Cup”, que por tercer año consecutivo los enfrenta, de visitantes, contra sus pares de la Major League Soccer.

No han entendido América, Monterrey, Cruz Azul o Chivas la clave que conforma la intensidad y la agresividad. Y ese poco o nulo entendimiento termina siendo un factor real de desequilibrio. Pareciera que estos cuatro equipos pretenden ganar sólo con el nombre, salen al terreno de juego casi contemplativos, apelando a su “mejor calidad” y prestigio y en lo que empiezan a enterarse de las cosas ya van abajo en el marcador.

Y cito a estos cuatro conjuntos que están prácticamente eliminados a falta de una jornada de que termine la fase regular del torneo, pero puedo mencionar el nombre también aún de los que han ganado y van a pasar a la siguiente ronda: Tigres, Toluca y Pachuca.

Puedo entender que un factor que explica esa disímbola actitud tiene que ver con el diferente ritmo que tienen los clubes de ambas ligas. Los representantes de la MLS han jugado ya entre 22 y 25 partidos. En cambio, los de la Liga Mx apenas han jugado 3.

Pero citado y reconocido este factor, no siento que alcance para explicar desastrosas actuaciones como la del Cruz Azul contra el Seattle Sounders el jueves pasado… O la incapacidad del América y del Monterrey, y de las Chivas, para no pasar más allá del empate.

Los equipos de la MLS, aún los que llegaron a este torneo con muy baja puntuación, salen a comerse a sus rivales, a incomodarles la salida, a anticipárseles… No ha habido uno sólo que haya salido a especular o a encerrarse en la zona defensiva. Vamos, ganan hasta en reclamarle al árbitro decisiones que consideran injustas.

Y otro punto fundamental: lucen mucho mejor preparados físicamente, más equipados para aguantar las condiciones de calores extremos que imperan en la mayor parte de las ciudades estadunidenses donde se juega este torneo.


Google news logo
Síguenos en
Rafael Ocampo Caballero
  • Rafael Ocampo Caballero
  • [email protected]
  • Ha sido co conductor de programas como "Juego Cruzado" en ESPN; "Marcaje Personal" en TV Azteca; "Mesa de Fuego" en Televisa Deportes y de programas informativos y de debate en TVC Deportes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.