Cultura

Ditirambo consolida su presencia internacional

El ensamble de música antigua Ditirambo, fundado en 2004 por los músicos mexiquenses Aura Martínez Salazar y Yurev Vivero, participó este fin de semana en el Festival de Música Antigua 2021 de la Costa Vicentina, celebrado en el litoral del Algarve, al sur de Portugal, con un programa formado por composiciones portuguesas de los siglos XVI y XVII, sones veracruzanos de dominio público y música del compositor guatemalteco de origen portugués Gaspar Fernández (1566-1629).

El programa se denomina «Puertos», en alusión a los puntos de partida y de llegada que forman tanto el Golfo de México con la costa del Atlántico, proclives a identificarse ante la magnificencia del océano que, al tiempo que los separa, también los une a través de la música, al arte antiguo y la religión, pues la presentación de Ditirambo se llevó a cabo en la Ermida de Nossa Senhora de Guadalupe, en la municipalidad de Vila do Bispo.

El ensamble Ditirambo es un proyecto independiente para la ejecución de música del periodo del renacimiento europeo y virreinato mexicano, con un amplio repertorio que explora  también el barroco novohispano y europeo de los siglos XVII y XVIII; sus integrantes son músicos jóvenes que desean abrir nuevos horizontes musicales y dar a conocer música que, si bien es cierto se sabe de su existencia, no se ha difundido ni apoyado como otros géneros, por lo cual, en estricto sentido, la música que interpretan es nueva a los oídos de nuestro tiempo. 

En esta ocasión, el ensamble cuenta con el apoyo de dos extraordinarias mujeres: la soprano Eva Braga Simõens y la flautista barroca Daniela Tomaz, quienes se unen al grupo para expresar especialmente el espíritu musical de Gaspar Fernández, a quien se debe el famoso manuscrito llamado hoy día Cancionero Musical de Gaspar Fernández, encontrado en el Archivo Musical de la Catedral de Oaxaca, con más de 300 cánticos religiosos populares, compuestos entre los años 1609 y 1616, en su mayoría en español y minoritariamente en náhuatl y portugués.

Con esta participación destacada, de gran aceptación entre el público que asiste al festival lusitano, el ensamble Ditirambo se consolida como una agrupación de amplia proyección internacional, ya que antes se ha presentado en Canadá, Escocía y el propio Portugal, gracias a su dominio del repertorio antiguo y su sólida formación artística, que nos acerca a la sabiduría de quienes nos precedieron en el arte temprano de la composición musical. Enhorabuena.

Porfirio Hernández

facebook.com/porfiriohernandez1969


Google news logo
Síguenos en
Porfirio Hernández
  • Porfirio Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.