-
La usura
En otros tiempos hubo quienes consideraban injusto cualquier interés, porque se apoyaban en presupuestos económicos que no parecerían muy precisos -
Desastres y culpas
La humanidad, como conjunto de seres humanos, ha sobrevivido pero a costa de un aprendizaje secular que, sin embargo, no nos libra de ellos totalmente, porque rebasan nuestras fuerzas y tecnología. -
El jubileo de los políticos
El Papa León XIV exhortó a políticos a ejercer responsabilidad ética, diálogo religioso y cautela frente a la IA. -
El conflicto y la verdad
Los políticos no es que sean más malos que los demás seres humanos. Simplemente son humanos y, dado que lo que se juega en los diferentes niveles de su campo suele ser bastante más que lo que se juega en conflictos de persona a persona -
Desarrollo humano integral
En 1967, Pablo VI creó una comisión pontificia para suscitar el conocimiento de los deberes para promover el progreso y la justicia social. La comisión se llamó “Justicia y paz”. -
Ayudar a la familia
En términos generales se puede considerar que la primera realidad asociativa donde comienza la vida humana es la familia -
Trabajo y descanso
El trabajo dignifica, pero no es un fin en sí mismo; debe equilibrarse con el descanso y la realización humana integral. -
Participación en la escuela
La educación comienza en la familia y es ante todo responsabilidad de los padres, a quienes el Estado debe reconocer como primeros educadores de sus hijos. -
Vivir principios y valores
Si la persona sabe lo que tiene que hacer, entonces la buena decisión depende de sus cualidades morales, de su virtud.