-
Ámbitos de la vida social
El impulso por el bien común puede canalizarse en cuatro ámbitos: servicio a la persona, cultura, economía y política. -
Una sociedad digna
Las personas actuamos para alcanzar fines y buscar una sociedad digna y humana, basada en amor y solidaridad, aun si imperfecta. -
Las enseñanzas de la historia
La búsqueda de la objetividad es un gran reto en lo que toca a lo que afirmamos o negamos del pasado -
Historia e intereses
La historia de los hombres y de las sociedades que forman se compone en sí de los hechos por éstos generados en cuanto tales. -
Conocer la historia
La historia de cualquier cosa implica movimiento, es decir, permanencia y cambio, e indica un punto de partida, un medio y un punto de llegada, al menos relativo, o sea, indica un proceso. -
Temas de paz
El tema de la paz es y seguirá siendo uno de interés permanente, porque los seres humanos nos damos fácilmente al conflicto por variadas razones -
Arriba y abajo
Observar los hechos desde el punto de vista de la posesión del poder en algún grado, ayuda a comprender por qué un cierto actor político puede en algún momento dejar a un lado sus "convicciones" -
La paz es posible
La preocupación por la paz sigue vigente; Pablo VI advertía sobre conflictos persistentes y la necesidad de una paz basada en justicia y amor. -
Derechos de la familia
En 1983, la Santa Sede publicó la "Carta de los derechos de la familia", que establece derechos clave sobre matrimonio, procrea.