Política

Orígenes

Orígenes es el nombre de uno de los grandes escritores eclesiásticos de los primeros siglos del cristianismo. Nació en Alejandría en el año 185, murió en Tiro en el 253 y era hijo de Leónidas, que murió mártir en tiempos del emperador Septimio Severo el año 202. Le suelen llamar Adamntius (firme, inalterable) y se distinguió por su sabiduría y erudición. Estudió filosofía en la escuela de Panteno, en Alejandría, además de estudiar en la escuela catequética de Clemente.

Orígenes fue sumamente productivo pero muchos de sus escritos se perdieron y se conserva solamente una parte de su obra. Escribió una defensa del cristianismo en su obra “Contra Celso” y dejó muchas homilías y comentarios a las Sagradas Escrituras. Entre los aspectos sociales de su obra podemos decir en primer término su reconocimiento de la ley natural y de su manifestación en el ser humano, pues, decía que cuando hacemos algo malo “existe dentro de nosotros una cierta ley natural que acusa a cada uno y le sugiere que es malo lo que comete”.

Para Orígenes, Dios hizo al hombre necesitado para que ejercitara su inteligencia y veía el origen del trabajo y las actividades económicas en la necesidad de satisfacer las necesidades humanas. Decía que “las necesidades de la vida dieron origen a la agricultura y al cultivo de la viña, a las de los huertos, por una parte, y a la carpintería y herrería por otra, que entienden en la fabricación de los instrumentos para las artes que nos procuran la comida”.

Consideraba que había tres tipos de cosas, unas buenas, otras malas y otras indiferentes. Buenas para él son las virtudes y malos los pecados, pero al hablar de las riquezas, las considera indiferentes, pues el bien o el mal en ellas depende de su uso y administración. Como todos los pensadores cristianos de su tiempo, sostenía que lo importante era compartir. También alababa mucho la virtud de la hospitalidad.

Después del bautismo y del martirio, Orígenes proponía la limosna como medio para obtener el perdón de los pecados: “El tercero se concede por la limosna, pues dice el Salvador: Sin embargo vosotros dad limosna, y he aquí que todas las cosas son limpias para vosotros”.

 Gregorio Taumaturgo, obispo de Neocesarea, fue alumno de Orígenes, y una de sus obras fue la que en español se ha conocido como “Elogio del maestro cristiano”, que escribió como agradecimiento. A su vez, Gregorio influyó grandemente en los grandes autores capadocios (de la Capadocia, región histórica de Anatolia Central en Turquía), que fueron Basilio, Gregorio Nacianceno y Gregorio de Nisa, cuyas aportaciones en el campo social son muy importantes.


Google news logo
Síguenos en
Pedro Miguel Funes Díaz
  • Pedro Miguel Funes Díaz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.