Política

La locura de la guerra

Estos días han estado marcados por las noticias sobre el conflicto en Ucrania y existe una gran preocupación por los hechos que se han dado y por el posible desarrollo del conflicto. El papa Francisco ante esta situación ha invitado a una jornada de ayuno y oración para este 2 de marzo, miércoles de ceniza. Me permito citar las palabras que el Santo Padre usó en la audiencia del 23 de febrero: “Tengo un gran dolor en el corazón por el empeoramiento de la situación en Ucrania. A pesar de los esfuerzos diplomáticos de las últimas semanas se están abriendo escenarios cada vez más alarmantes. Al igual que yo, mucha gente en todo el mundo está sintiendo angustia y preocupación. Una vez más la paz de todos está amenazada por los intereses de las partes”.

El papa, además de manifestar su sentir personal, que muchos compartimos y no solamente católicos, hizo también un llamado a los responsables y les dijo: “Quisiera hacer un llamamiento a quienes tienen responsabilidades políticas, para que hagan un serio examen de conciencia delante de Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra; que es Padre de todos, no solo de algunos, que nos quiere hermanos y no enemigos. Pido a todas las partes implicadas que se abstengan de toda acción que provoque aún más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizando la convivencia entre las naciones y desacreditando el derecho internacional”.

Convencido del poder de la oración terminó su mensaje diciendo: “Y quisiera hacer un llamamiento a todos, creyentes y no creyentes. Jesús nos ha enseñado que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios: con la oración y el ayuno. Invito a todos a hacer del próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, una jornada de ayuno por la paz. Animo de forma especial a los creyentes para que en ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la paz preserve al mundo de la locura de la guerra”.

Los obispos de México se han unido naturalmente a la iniciativa del papa y han dicho: “el episcopado mexicano se une al clamor del papa Francisco” y que, “como lo ha expresado la diplomacia vaticana, aún hay tiempo para la buena voluntad, aún hay espacio para la negociación, aún hay lugar para el ejercicio de una sabiduría… que evite al mundo la locura y los horrores de la guerra”. La comisión episcopal para la pastoral litúrgica ha propuesto para esta jornada un subsidio, que consiste en un instructivo para llevar a cabo la jornada de oración en las celebraciones de ese día.

El papa ha convocado, como hemos visto, a creyentes y no creyentes. Ojalá que muchos hombres de buena voluntad se unan a esta jornada de ayuno y oración.

Pedro Miguel Funes Díaz

Google news logo
Síguenos en
Pedro Miguel Funes Díaz
  • Pedro Miguel Funes Díaz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.