Política

Los Unos con los Otros

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los últimos años hemos transitado por una ruta social inédita para esta generación: la partición radical de nuestra sociedad entre los pro-4T y los anti-4T. El diálogo nacional ha sido imposible ante posturas sordas apasionadas e irreconciliables de ambas facciones.

Para tratar de comprender este fenómeno he repasado periodos de la historia donde han ocurrido similitudes. Encontré por ejemplo que el new deal partió a Estados Unidos en dos, entre los antinewdealists y los newdealists, en contra y a favor del cambio de régimen liderado por Roosevelt para corregir las causas y paliar las consecuencias de la Gran Depresión.

Para el caso de México, llegó a mis manos el libro Francisco I. Madero: una experiencia inacabada de Ricardo Monreal Ávila, un detallado y documentado trabajo donde encontré otra vez muchas similitudes de esta partición social que estamos viviendo, que en esa ocasión generó la Revolución entre los que apoyaban las propuestas y acciones lideradas por Madero para cambiar el régimen prevaleciente y aquellos que lo querían mantener.

He buscado en las cifras actuales la explicación de este fenómeno por el lado económico, encontrando que en los últimos años la distribución del ingreso partiendo a los hogares en bloques de 10 por cientos, de menor a mayor ingreso, ha permanecido estática. Encontramos otra vez el consabido 30-70, donde 30 por ciento de los hogares (10 millones) con mayores ingresos ha mantenido establemente un 70 por ciento del ingreso total.

La evidencia económica explicaría entonces esta partición entre los unos que lograron estabilizar sus ingresos relativamente altos, que se sienten amenazados por un cambio de régimen que podría desestabilizarlos, contra los otros que no han experimentado en lo general mejoría alguna. Impera la creencia de que las políticas redistributivas necesariamente significan quitarles a unos para darles a otros, cuando en realidad se trata de aumentar el ingreso de los otros mediante medidas enfocadas a su desarrollo.

En esta Navidad les deseo a todos la unión que necesitamos Unos con Otros, no solamente para salir de esta megadolorosa crisis sino para más adelante aprovechar, todos, los beneficios de este cambio de régimen que estamos necesariamente viviendo. 


@PatyArmendariz


Google news logo
Síguenos en
Patricia Armendáriz
  • Patricia Armendáriz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.