Según los Reportes de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Índice de Desarrollo Humano (IDH), mide el desarrollo mediante la combinación de indicadores de esperanza de vida como la salud, logros educacionales, seguridad, medida a través de los índices de vulnerabilidad e ingresos. Entre un total de 187 países, 5 europeos se encuentran en el top 10 de las naciones con mejor desarrollo humano del mundo, los países africanos son los que se llevan la peor calificación y México se encuentra en lugar 71 un peldaño abajo que en el estudio del año anterior. El país que encabeza la lista es Noruega, un país con 385,156 km2.
Para darnos una idea de esta superficie, ubiquemos en el mapa el estado de Chihuahua que tiene 247,087 km2 y recordemos que México tiene 31 estados y un Distrito federal. La actividad económica preponderante en este país es la industria del petróleo, representada por la empresa Statoil creada en 1972, es decir, tiene apenas 42 años en el mercado, comparemos este periodo de tiempo relativamente corto con PEMEX en nuestro país que tiene más de 75 años. Noruega, la nación con el IDH más elevado en el orbe, cuenta con niveles educativos, sistema de salud e ingreso per cápita de los más altos del mundo que en su conjunto los llevan a estos niveles.
Recordemos que Noruega creó un fondo petrolero después de abrir su industria petrolera a capitales privados y el Estado, sigue siendo el máximo rector de esta industria. Este fondo petrolero soberano en Noruega hoy en día equivale a casi 900 mil millones de Dólares, lo que permite al gobierno crear los programas sociales de apoyo a los habitantes de dicho país y lo que ha llevado a sus sistemas de saludo y educativo a los más altos estándares a nivel mundial. Esta semana vemos las rondas de negociación en las cámaras para definir las leyes secundarias de la reforma energética, pero le pregunto, ¿Cree que en México con los altos niveles de endeudamiento de la paraestatal, así como el alto grado de corrupción existente, los pasivos laborales con que cuenta, entre otros factores, pudiera llevar a PEMEX a ser para México el Statoil de Noruega y brindar a los mexicanos los niveles de vida que otros países petroleros tienen y ser una empresa rentable, eficaz y prospera?