Política

Fiscalía contra extorsiones

En días recientes, vuelven a llegar a este servidor algunos testimonios de personas que han dejado sus negocios o empresas en otros tiempos redituables -particularmente en el sur mexiquense coinciden algunos- pues se han visto no solo abrumados, sino incapaces de continuar pagando las extorsiones y los “impuestos” que cobran organizaciones criminales por desarrollar su actividad, menos de desafiar el acecho y las amenazas en caso de no cumplir con sus contribuciones.

Por si fuera poco, las escenas de violencia que cobran vidas por docenas, ya sean enfrentamientos de grupos criminales o por “ajustes de cuentas” brutales, y enseguida hay que superar el estupor y la consternación que provoca ver a un líder delincuencial que sin mayor pudor lanza un mensaje en las redes, mostrando rostro, indumentaria y estilo de vida, narra donde vive, cómo se le respeta, se ufana de su poder, reclama y amenaza sin temor alguno.

Guste o no, no nos queda ante eso más que confiar e insistir que las autoridades sean ágiles y contundentes para reducir esas expresiones criminales, así parezca que pecamos de ilusos. Confiar y presionar que la depuración y la renovación de personal en ministerios públicos y policías ministeriales que está impulsando el Fiscal José Luis Cervantes no se vicie y culmine exitosamente.

Asimismo, exigir que las reformas propuestas por el mismo fiscal ante la legislatura para tipificar como delito las alteraciones de los mercados por individuos que imponen con amenazas precios y canales de suministro, sean analizadas e impulsadas sin demora, para reducir la impunidad.

Confiar que sea buena señal que el fiscal reconozca sin ambigüedades las extorsiones que enfrentan ediles en los ayuntamientos mexiquenses e incluso el acecho que sufren familiares de migrantes que suelen recibir remesas de dólares. Los problemas están ahí. Las nuevas estrategias para frenarlos ya no pueden demorar ni tampoco intentar remitirlos a otros niveles de gobierno, pues eso será un fracaso generalizado. Ojalá nos den más elementos para confiar que trabajan en el remedio. Ya hemos perdido mucho.

PROVOCACIONES

#ApoyoFácil Mucha expectativa despierta el nuevo programa de “Crédito a la Palabra” que ofrecerá el gobierno que encabeza Fernando Flores en Metepec, que prevé invertir 8 millones de pesos para préstamos fáciles que financien micronegocios sin un cúmulo de requisitos, sin intereses, para pagar hasta en doce meses montos desde 10 mil a 70 mil pesos.

#NoViolencia El compromiso firmado por autoridades electorales y partidos políticos a instancias de lo Observatorio de Participación Política de la Mujeres que encabeza la presidenta del TEEM Leticia Victoria Tavira, pone en perspectiva un decálogo de acciones que nos tendrían que llevar a otro tono de procesos electorales, esperemos no de simulaciones, como ha ocurrido con temas como la transparencia o las declaraciones patrimoniales, de impuestos y conflictos de interés.

#Culturizados Buena serie de Festivales Culturales se van sumando en el Valle de Toluca desde los tradicionales Quimera en Metepec o el del Alfeñique en Toluca, que son ya referencia y provocación para que otros municipios busquen elementos identitarios como Almoloya de Juárez, con la Pirotecnia, Rayón y San Antonio la Isla con las artesanías, traten de proyectarse, atrayendo miradas y corrientes turísticas. Es una buena apuesta que requiere visión, inversión, creatividad y persistencia. Ojalá Que se sumen otros más y sigan cautivando.

Óscar Glenn


Google news logo
Síguenos en
Óscar Glenn
  • Óscar Glenn
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.