En el desarrollo de las comparecencias de los secretarios del gabinete de la Maestra Delfina Gómez, empezando por el Secretario General de Gobierno y pasando por los responsables de Bienestar, Salud, Finanzas y Seguridad, ha quedado claro, primero, que la imagen y autoridad de la gobernadora se apuntala con todos los elementos posibles y no se quiere dejar lugar a la mínima duda de que es ella quien marca las directrices de este gobierno, que sus prioridades y cumplimiento de sus compromisos son el mayor propósito y lejos debe quedar cualquier otro afán para cualquiera de los integrantes de la 4T en Edomex en este momento.
También se evidenció que el bono democrático por los resultados del primer año -con el argumento que se han sentado las bases de la transformación en el Edomex, luego de décadas de priismo- llega hasta aquí y que la ruta de aprendizaje en las diferentes carteras del equipo de la titular del Ejecutivo se ha cumplido, por lo que en adelante deberán asegurarse que, sin pretexto alguno, se consigan los resultados superiores prometidos a la población y sobre todo tendrían que asegurarse de depurar o corregir cualquier falla, error o desliz cometido.
Se ha dejado claro también que se conocen las dimensiones de los desafíos del estado y las deudas con la población, se presume además que tienen idea de cómo superarlos y que, si bien la política social que distribuye apoyos económicos a buena parte de la población más necesitada es elemento estelar de este proyecto, en la mejora de la seguridad, la atención a la salud, el combate a la corrupción y el óptimo manejo financiero no debería permitirse ningún fallo.
No dejó de causar extrañeza que no hubiera comparecencia del titular de Educación, que se presume es un rubro particularmente significativo para la gobernadora, así como Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, donde también hay aspectos que merecen revisarse cuidadosa y permanentemente. No lo perdamos de vista.
Provocaciones
#Visitas: Esperanzadora señal la presencia de la Presidenta Sheinbaum al Edomex el fin de semana, para apuntalar el liderazgo de la Gobernadora, además con un catálogo de promesas que significarán beneficios y oportunidades, como los nuevos programas sociales que operarán a partir del 2025 y la coordinación para abatir rezagos en el oriente mexiquense. Suena demasiado bien. Ojalá se consiga.
#ATodoTren: La Consulta Pública del Proyecto del Plan de Desarrollo Urbano del Tren “El Insurgente” en su primer ejercicio en San Mateo Atenco fue un ejercicio con gran participación ciudadana, auténtico interés y conocimiento tanto de las amenazas como de las oportunidades de este medio de transporte. Informan que se recibieron más de 300 propuestas que se analizarán cuidadosamente.
Habrá que poner mucha atención también a la siguiente consulta a realizarse en Zinacantepec, el próximo 18 de octubre. No se pueden echar campanas al vuelo, pero se aprecia disposición de la autoridad e ímpetu de la sociedad. Ojalá se supere la expectativa, no hay tiempo qué perder.