Política

Clases presenciales reforzadas

Este lunes se concretó el regreso a clases de 3.2 millones de estudiantes de educación básica, para completar la matrícula de más de 4.5 millones de estudiantes mexiquenses de todos los niveles que tratan de dejar atrás el trauma de una pandemia y, a decir del secretario de Educación, Gerardo Monroy, uno de los logros a esta altura es que la matrícula escolar no disminuyera significativamente, destacando incluso que volvieran a clases más de 308 mil estudiantes que ya habían desertado.

Se asegura que gracias a la estrategia de permitir un regreso parcial a talleres y laboratorios cuando el semáforo estuvo en color naranja, fue posible que el rezago no se agudizara y así en el ciclo escolar que inicia se fortalecerán aprendizajes fundamentales para avanzar al siguiente grado contando con que los docentes priorizarán contenidos para tratar de impulsar a los alumnos a un mayor aprovechamiento.

Este será un ciclo escolar en el que no solo se deberá redoblar el esfuerzo para nivelar el aprendizaje de los alumnos, partiendo de evaluaciones que permitan perfilar estrategias de recuperación y fortalecimiento de conocimientos, sin descuidar los temas respectivos al ciclo vigente, además de que se pone en marcha una gran apuesta en el sistema educativo mexiquense por impartir nuevos contenidos en educación básica en materia de Equidad de Género, Cultura de Paz y Derechos Humanos, que redunden en la erradicación de la violencia y la delincuencia en las nuevas generaciones.

Se afirma que para este propósito de formar mejores personas y ciudadanos se ha invertido decididamente para el diseño de libros de texto en los cuales se basarán los cursos que tendrán los estudiantes mexiquenses de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, una hora a la semana, cuyo aprendizaje será evaluado de forma permanente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para garantizar que se mantenga una gran calidad.

Es un trabajo muy ambicioso que en complemento a todos los apoyos materiales que el gobierno puede proporcionar, busca cambiar para bien la perspectiva y actitudes de las nuevas generaciones y a través de los estudiantes, de sus padres y familias. Casi un sueño.

Los artífices de tal hazaña, serán sin duda las maestras y maestros a quienes se ha asignado esta labor que requiere de toda su dedicación y pasión para alcanzar el objetivo que impida que esto sea flor de un día y llegue a establecer una experiencia exitosa digna de replicarse. Ojalá se alcance el éxito y se les corresponda institucional, social y familiarmente por el desafío triple que estarán afrontando: Abatir rezagos, desarrollar programas preestablecidos a nivel general e impartir nuevos contenidos. Esperemos los resultados. Convienen a la sociedad.

@OscarGlenn


Google news logo
Síguenos en
Óscar Glenn
  • Óscar Glenn
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.