Política

Será presidente de la Corte

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Este lunes los ojos del país estarán puestos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde los 11 ministros integrantes del pleno elegirán a quien será su presidente durante los próximos cuatro años, en sustitución de Arturo Zaldívar.

El escenario es de pronóstico reservado; esto, en un relevo que quedará marcado como el más público y el más escandaloso de la historia, tras las acusaciones de plagio contra la ministra Yasmín Esquivel, quien se perfilaba para convertirse en la primera mujer que presidiera el Poder Judicial (la planeación en los tiempos políticos de la denuncia, no disculpa el mal manejo de crisis).

La UNAM dio la puntilla a las aspiraciones de Esquivel con el comunicado emitido el último día de 2022; el propio rector Enrique Graue firmó un texto en el que parece no dar credibilidad a los elementos de defensa de la ministra, y condena las “disputas ajenas” que vulneran el prestigio y honorabilidad de la Universidad.

La institución no cumplirá con los deseos de nadie para resolver el caso de plagio antes de este lunes, de manera que no habrá absolución para una ministra que pierde su calidad para aspirar al puesto, ante la duda.

En este contexto, se perfilan los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Javier Laynez para tomar las riendas de la Corte. No hay condiciones para que sea elegida una mujer, pues Norma Piña contaría únicamente con el apoyo del ministro Jorge Pardo y quedaría fuera en la primera ronda de votaciones.

En la segunda ronda empezarán a definirse las cosas: Laynez tendría ya cuatro votos de sus compañeros, y Gutiérrez traería tres, además del suyo. Margarita Ríos-Farjat, Norma Piña, Jorge Pardo y Alberto Pérez Dayán irían por el primero; mientras Zaldívar, Juan Luis González Alcántara y Luis María Aguilar irían por el segundo.

La definición la darán las ministras más cercanas a Palacio Nacional: la cuestionada Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Hasta el momento la línea que parece seguirán ambos votos será la de mantener la continuidad; es decir, irían con Gutiérrez Ortiz Mena, de probadas capacidad técnica y de interlocución.

Palabras clave

La 4T ha dejado muy claro que en el órgano jurisdiccional se requiere una alternancia de género; no se pudo en la Corte, pero hoy igualmente podría ser ungida como presidenta del Tribunal Federal, alguna de estas dos magistradas: Zulema Mosri o Luz María Anaya. 

Óscar Cedillo

@Conejocedillo

Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.