Política

Muchos tiradores para 2024 en la CdMx

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Para la elección presidencial de 2024, el elenco está depurado con pocos semifinalistas: alguna de las 3 o 4 corcholatas contra el candidato de la coalición opositora que decida Va por México. Pero en la CdMx, el tablero parece caja de refrescos.

Por Morena destacan Omar García Harfuch, Clara Brugada, Rosa Icela Rodríguez, Mario Delgado, Martí Batres, Ariadna Montiel y, obvio, el que siempre ha estado, el senador Ricardo Monreal; por nombrar a los posibles. Aunque otros nombres echados al aire han sido los de Hugo López-Gatell o Cuauhtémoc Blanco.

En la coalición están Santiago Taboada, Xóchitl Gálvez, Mauricio Tabe, Jorge Romero o Lía Limón. Sin dejar de lado a Adrián Ruvalcaba, Salomón Chertorivski y hasta Margarita Zavala.

La CdMx está partida desde 2021. Nueve de las 16 alcaldías están con la oposición y siete con Morena. El voto de castigo contra AMLO se hizo valer por un sector, en unas elecciones intermedias que suelen ser más razonadas y donde los candidatos de Morena se confiaron; no aprovecharon sus programas sociales y soltaron a las bases que la oposición aprovechó para luego darles posiciones políticas.

Los panistas, quienes parecían ir montados en ‘caballo de hacienda’, ya se enteraron de que no la van a tener tan fácil. Primero porque eso dicen las encuestas; y segundo, va a pegarles la ofensiva gubernamental contra el llamado cártel inmobiliario, pese a que se digan víctimas de “persecución política”, van saliendo testigos y pruebas de que se beneficiaron los involucrados con departamentos.

Quien quiera vencer en la CdMx tendrá que trabajar en una estrategia de empatía con millones de capitalinos desconfiados, que no son de izquierda o de derecha: son gente trabajadora que se transporta todos los días en el Metro, en ‘la micro’ o en camión; mucho han de trabajar ahí, donde están los líderes populares, de ambulantes, de transportistas, de vivienda; las señoras que movilizan los seccionales, las jefas de manzana… o “la güera de la esquina”. Ahí es donde está el voto que va a inclinar la balanza. Morena parece que después del resultado en 2021 lo entendió. Y se está moviendo.

Palabras clave

En los próximos días saldrá a la luz una denuncia contra una empresa multiusos que principalmente da servicio a alcaldías panistas y a una de Morena, con contratos millonarios y sobreprecios. Nada grave en otros tiempos. Sí, por el momento.


Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.