Política

La otra batalla de “conservadores”contra “liberales”

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La devastadora dinámica que se vive rumbo a la ya muy próxima elección por la presidencia en la Suprema Corte de Justicia se está repitiendo en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde los aspirantes a encabezarlo —y sobre todo las fuerzas políticas y económicas que se encuentran a su alrededor— se están tirando con todo.

En este espacio comentamos del intento de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, por impulsar reformas a la Ley Orgánica del TFJA, con el objetivo de instalar en su presidencia a Natalia Téllez, magistrada anticorrupción. La bandera defendida, abiertamente, es que el tribunal debe ser presidido por una mujer.

En los hechos, la cruzada de la ex titular del SAT no resultó, pues si bien la minuta pasó la Cámara de Diputados con la aplanadora de Morena, quedó congelada en el Senado por iniciativa de Olga Sánchez Cordero y de Ricardo Monreal.

De manera que Buenrostro y sus contactos en Palacio Nacional buscan revivir una investigación contra el magistrado que los denominados ‘conservadores’ impulsan hacia la presidencia del TFJA; hablamos de Guillermo Valls Esponda, denunciado en 2021 por el delito de defraudación fiscal. El 26 de julio, específicamente, se presentó una querella en su contra, ya que, de acuerdo con la Procuraduría Fiscal de la Federación, en el ejercicio de 2019 omitió el pago de un millón 973 mil pesos de Impuesto Sobre la Renta, correspondiente a ingresos extraordinarios por alrededor de 6 millones de pesos.

Valls argumentó ante las autoridades que los ingresos correspondían a un donativo de su madre, María Guillermina Esponda Orantes, y logró cerrar la investigación con comprobantes de la venta de un inmueble familiar. Pero, en el escenario actual, las investigaciones se han reiniciado para incluir seguimientos a movimientos financieros irregulares que realizó quien fuera su secretario de Acuerdos, Jorge Octavio Gutiérrez Vargas.

En los próximos días la 4T avanzará en este camino buscando impedir el arribo a la presidencia del TFJA de un perfil emanado en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y muy cercano aún a su ex consejero jurídico, Humberto Castillejos. Hagan sus apuestas.

Palabras clave

La votación —con los 16 magistrados de la Sala Superior— se llevará a cabo el lunes de la siguiente semana. Los bandos son los mismos: ‘conservadores’ contra ‘liberales’. Las formas, al parecer, también.

Óscar Cedillo
Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.