Sopitas.com realizó un reportaje especial sobre las infancias trans que pude leer cómodamente en mi teléfono celular tras verlo anunciado en mi timeline de Twitter, como seguramente lo vieron millones de personas (la cuenta de Twitter de Sopitas reporta poco más de 3 millones de usuarios) en particular jóvenes, uno de los públicos principales a los que va dirigido el portal. Se trata de una investigación a fondo, que tiene como protagonistas a niñas, jóvenes y mujeres trans y sus familias.
En el reportaje se explica de manera muy clara, a través de texto, infografías y video qué es lo trans, el sexo biológico, la identidad de género, la orientación sexoafectiva y cómo todos estos conceptos son distintos. Es fundamental que comencemos a entender qué significa cada uno para entonces poder hablar sobre las personas trans, sobre sus necesidades y lo más importante, sobre sus derechos, los cuales en la actualidad no son respetados, en particular los de las infancias trans.
Lo más hermoso de este trabajo es que todo va dirigido a la necesidad que tienen los niños trans en México de que se apruebe la Ley de infancias trans, para que puedan tramitar su acta de nacimiento antes de cumplir 18 años, de lo contrario en la actualidad tienen que pasar por un costoso y estresante proceso para poder realizar este trámite, que los identifica como lo que son, niños y niñas, adolescentes o jóvenes mujeres y hombres. En esta discusión nada tiene que ver las hormonas o las cirugías, solo niños siendo congruentes con su identidad de género. Felicidades a los involucrados en este esfuerzo periodístico.