Cultura

Vivamos, simplemente

Noticias negativas de lo que pasa en Afganistán, información y desinformación de la pandemia que nos azota, debates políticos polarizados, periódicos que nos hablan de la inflación y la pobreza, nota roja cotidiana y muchos temas más parecerían tenernos a la humanidad llenos de zozobra y preocupación, limitándonos de lo único que tendríamos que hacer que es vivir, simplemente vivir.

Pasa igual en el trabajo que hacemos en las adicciones, codependencia y otras conductas adictivas, con pacientes que viven en dos tiempos, el ayer y el mañana, olvidándose del regalo más preciado que tenemos que es el presente, el hoy.

Vivir en el pasado en recordar las glorias o éxitos que ya quedaron en el ayer, regocijándose de lo que fuimos un día (lo cual no es negativo si no nos instalamos ahí) o bien lamentándonos de lo que no fuimos, no tuvimos o no pudo ser, en esfuerzos vanos de recuperar el tiempo perdido, algo que ya se fue, que ya pasó y que no existe.

Por el contrario, vivir en el futuro es adelantarse a lo que aún no llega, así sea el apego a los resultados de los planes que tenemos, los sueños que anhelamos o incluso el temor a lo que viene y la incertidumbre de cómo habrá de suceder.

Las personas que viven en el pasado suelen hacerlo tristes, deprimidas, añorando el tiempo que ya pasó; mientras que los que adelantan el futuro suelen estar ansiosos o angustiados de lo que apenas llegará.

Así, muchos podemos perdernos de algo tan sencillo como es vivir en las 24 horas presentes, en el día de hoy que es el único que tenemos, distraídos en los otros dos tiempos inexistentes.

Algún sabio una vez me dijo, que el hoy es un regalo, es nuestro único activo, por eso se llama presente y la mayoría de pronto olvidamos darle el valor justo en el que solamente deberíamos decirnos: vivamos, simplemente.

El pasado ya se fue, el mañana aún no llega, vivamos el sólo por hoy, dicen los alcohólicos anónimos en su programa de recuperación, haciendo en estas 24 horas todo lo que nos corresponde y dejando que la vida, Dios, se encargue del resto.

¿Acaso tenemos la vida comprada? ¡La respuesta es no! La vida se ha encargado de darnos grandes lecciones en los últimos 20 meses. En un abrir y cerrar de ojos todo puede cambiar. Por ello la sugerencia es simple: vivamos el hoy como debe ser, a nuestra máxima capacidad.

En el universo todo es perfecto, dejemos que el mañana se ocupe de sus propios asuntos, demos gracias al ayer por todo lo vivido y enfoquemos nuestra energía en este día, apreciando todas las maravillas que tenemos enfrente y aceptando todas las circunstancias que nos rodeen, sean cualesquiera que sean.


Omar Cervantes

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.