Cultura

Año Nuevo, Nuevo Yo 2024

Llegó el tan anunciado 8 de enero en el que millones de mexicanos volvemos a la normalidad, tras las vacaciones y festividades decembrinas y del Año Nuevo 2024, por lo que además de externar mis mejores deseos para el nuevo ciclo calendario, en este espacio estaremos invitando a dos programas para arrancar de la mejor manera.

Hoy iniciamos el ayuno de 21 días en el que cada uno decide aquellos alimentos, sustancias y conductas de las que decidirá estar en abstinencia por las próximas tres semanas con la finalidad de procurar un equilibrio entre el cuerpo y la mente para una mayor profundidad en el espíritu.

También este lunes lanzamos nuestro programa permanente de crecimiento personal denominado “Año Nuevo, Nuevo Yo 2024”, complementario a los 12 compromisos y metas que cada uno se haya planteado para este año, no como propósito o buen deseo, sino con la firmeza y determinación de que serán realizados.

En lo particular, estas semanas en las que bajó la actividad productiva y la carga de trabajo, estrés y otro tipo de trajines, además de que tuve el privilegio de tener una enriquecedora convivencia con la familia, incluyendo los hijos que vinieron de fuera, fueron propicias para reflexionar sobre las áreas de oportunidad en mi vida, tener algunos golpes de realidad y discernir en paz, sobre algunas decisiones y acciones importantes que tomar en los próximos días, algunas de las cuales implican salir de la zona de confort y reinventar nuevamente algunos aspectos de mi ser y estar.

De lo que cada vez me convenzo más, como lo dije en la última transmisión en vivo del 2023 en mis redes “La Alegría de Vivir en Plenitud”, estar agradecidos abre una permanente gracia en mi vida, incluyendo de aquellos acontecimientos o eventos que parecen venir envueltos de manera “desafortunada”, de “malas noticias” o de situaciones que no resultaron “como me hubieran gustado”. Incluso esas son bendiciones y me hacen ver que sólo la voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta, muchas veces a pesar de la mía.

Con esa aceptación, sin miedo a enfrentar los miedos, dispuesto a salir de la zona de confort de aquellas áreas que ya están rebasadas o cumplieron su ciclo, así comenzó mi 2024 y con esa energía invito a mis lectores a sumarse a los dos programas que comenzamos hoy.

El de “Año Nuevo, Nuevo Yo 2024” que hacemos cada inicio de enero, es una guía para cumplir con los 12 compromisos que establecimos a finales del 2023 y que, a diferencia de los propósitos o buenos deseos que quedan en eso precisamente, esta docena de objetivos son metas que requieren una ruta muy clara para tener éxito, así como nuestro total enfoque y compromiso para lograrlas.

Antes de la guía práctica debo recordar que en muchas ocasiones no sólo se trata de salir de la zona de confort, sino también es un rediseño completo de nuestro sistema de creencias y valores, sobre todo de aquellas que nos han limitado y nos han determinado lejos de lo que verdaderamente estamos llamados a ser. Se requiere valor, valentía, fe, perseverancia y confianza de que podemos siempre ser una mejor versión de la que hemos sido hasta hoy, dispuestos a romper paradigmas y a abrir nuevas puertas.

Sobre cada uno de los temas en cuestión, estamos a la orden para acompañar a quienes decidan activar sus programas.

Para comenzar el seguimiento de los 12 compromisos, dejamos cinco factores tomados del coach internacional Tony Robbins, que facilitarán que vayan avanzando, con la claridad de que ya no son promesas o deseos, sino que ya pasamos al terreno de la acción para hacerlos una realidad puesto que ya se tomó la decisión real de lograrlo y no solo queda como un uso y costumbre de las fechas.

Definir con claridad la meta del compromiso; ponerle acción de manera masiva al plan; evaluar la ruta y si no va a la meta, corregir; modelar (investigar) a otras personas que ya hayan logrado lo que se está intentando y, apoyarse con alguien que le dé seguimiento al proyecto, de preferencia que no sea un familiar y que pueda motivar pero a la vez ser objetivamente crítico.

Una de las claves es la definición de la meta, del compromiso. Mientras más concreto y realista sea es mucho más fácil de alcanzar. La ambigüedad y los plazos largos son los principales factores por los que la gente no cumple sus metas. Debe ser algo materializable y no una utopía o sueño sin fundamento. Capaz de medirse y evaluarse, con un plan de acciones muy claro.

A veces requerirá un cambio en la mentalidad, en las creencias limitantes y en los valores heredados que nos han impedido volar por completo.

Como complemento a este arranque de año y 12 objetivos, un trabajo espiritual muy profundo que aplica muy bien para esta temporada es nuestro programa 21 días de ayuno, sin referirnos exclusivamente a restricción alimentaria, ni tampoco a una modalidad de dieta, sino a la abstinencia de algunos alimentos, sustancias y conductas que se quieran realizar para forjar nuestro temple y nuestro dominio propio, mientras nos desintoxicamos en cuerpo y mente, en paralelo de practicar la oración y meditación para mejorar nuestro contacto consciente con Dios, como cada quien lo conciba.

Hay que hacer una lista de alimentos, sustancias, conductas e ideas que suelen intoxicar indebidamente nuestro cerebro y nuestro organismo de dopamina, como son los azúcares refinados, la comida industrializada o “chatarra”, las golosinas o dulces, las grasas trans, el alcohol, el tabaco, las drogas, las redes sociales, la pornografía, el juego, los pensamientos negativos, la falta de fe o desconfianza, el miedo y tantas otras que nos destruyen cotidianamente.

En algunos casos puede requerirse acompañamiento terapéutico para lograrlo, en algunas otras dominio propio acompañado con meditación y oración a Dios, como cada quien lo conciba.

De lo que se trata es rendir el ego al espíritu, entregar nuestras debilidades a la Divinidad y, realizar estos 21 días como el inicio de una forma de vida más consciente.

Así que vamos a ponerle acción y hagamos un nuevo yo, en este nuevo año. Mis mejores deseos a todos.


Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.